Información

Calzada, reprobado nuevamente en transparencia de gasto en medios

Por: Fernando Trejo Lugo / Carlo Aguilar

Una vez más, el gobierno de José Calzada Rovirosa salió ‘reprobado’ en un estudio nacional que evaluó el gasto en publicidad oficial.

Querétaro se ubicó en el lugar 26 de todo el país por ser una de las entidades con menor acceso a la información en gasto de publicidad oficial durante el año 2012, al obtener una calificación de una estrella (de 5 posibles), de acuerdo con el estudio “Índice de acceso al gasto en publicidad oficial en las entidades federativas” de 2013, elaborado por la organización Artículo 19 y Fundar Centro de Investigación y Análisis.

Según el documento, Querétaro es una de las entidades que entregaron información “limitada”, con la cual no se pudo determinar cuánto gasta el gobierno de José Calzada en publicidad oficial y a quién paga la entidad por concepto de publicidad.

El estudio se realiza a partir de 5 variables: presupuesto aprobado para publicidad, presupuesto ejercido, cuánto se ejerció por proveedor, cuánto por tipo de medio y por qué concepto. En caso de cumplir con la información solicitada, cada variable otorga una estrella para la calificación. De las 5 variables, el gobierno que encabeza José Calzada Rovirosa sólo cumplió con el primer criterio, lo que lo hizo acreedor a su única estrella.

No es la primera vez que la entidad sale ‘reprobada’. En el informe del 2012, repitió la calificación de una estrella, mientras que en el informe de 2011 (que correspondió a solicitudes hechas en 2010) obtuvo una calificación de 0 estrellas; esto significa que no brindó información sobre lo que destina a publicidad oficial.

La investigación reveló que a pesar de ser el tercer año consecutivo en que se realiza este ejercicio, en algunas entidades, entre ellas Querétaro, fue imposible conocer con precisión el presupuesto aprobado o ejercido en publicidad oficial debido a que, en lugar de enviar el presupuesto de comunicación social, la información entregada correspondía a la dependencia denominada “Coordinación de Comunicación Social”.

Para el informe de 2011, que fue el único en el que se tuvo conocimiento del dato referente al gasto en publicidad oficial, el gobierno de José Calzada Rovirosa erogó 71 millones 750 mil 739 pesos de recurso público.

Sin señalar responsabilidades por falta de transparencia

El “Índice de acceso al gasto en publicidad oficial en las entidades federativas” de 2013 señala que no hay un responsable claro para no entregar lo que se pidió, por lo que las dependencias se declararon incompetentes para otorgar dicha información, “las distintas autoridades que conocieron de las solicitudes de información alegaron ser incompetentes”.

Según el estudio, uno de los argumentos utilizados por funcionarios públicos del estado fue que no pudieron otorgar la información solicitada “debido a que ésta se encontraba en proceso de revisión por parte de la entidad de fiscalización correspondiente”.

La respuesta otorgada a Artículo 19 y Fundar se asemeja a las que este medio ha recibido como negativas desde que comenzó el sexenio, tras solicitar -a través de acceso a la información- la cantidad de recurso público que el gobierno estatal destina a publicidad y difusión en los distintos medios de comunicación.

A partir de noviembre de 2009 (cuando iniciaba la administración de Calzada Rovirosa), Tribuna de Querétaro ha solicitado en al menos 25 ocasiones el gasto de la difusión de las actividades del gobernador a través de los medios.

La ‘respuesta’ no ha cambiado: rechazan entregar la información pública. Los motivos para no proporcionarla son lo que modifican: se declara ‘reservada’, la Secretaría de Planeación y Finanzas dice que no es ‘depositaria’ de la información, o señalan que no se puede entregar porque está sujeta a revisión de la ESFE, tal como el gobierno respondió a Artículo 19.

La petición de “copias de facturas, contratos y convenios que dieran cuenta del gasto realizado para la difusión de actividades de la administración del actual gobernador” ha terminado en recurso de revisión ante la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG) y en resoluciones de la Comisión para que la información sea proporcionada.

Presupuesto de comunicación social es superior al de sector salud

El gobierno de José Calzada no sólo ha ‘reprobado’ evaluaciones hechas a nivel nacional en estudios elaborados por Fundar y Artículo 19, sino que también está ‘marcado’ por ser una administración que despide “a editores de medios que criticaron al gobernador”, advirtió la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (Tribuna de Querétaro 701).

Respecto a la Coordinación de Comunicación Social, a cargo de Abel Magaña Álvarez, este medio ha publicado cómo proporcionalmente se incrementa su presupuesto año con año, al grado que la diferencia supera lo asignado a rubros como salud e institutos orientados a los jóvenes y mujeres.

El presupuesto estatal para la Coordinación de Comunicación Social para el año 2014 incrementó un 77% en comparación al 2013. Se convirtió así en la dependencia que más creció presupuestalmente: podrá disponer de 59 millones 152 mil 570 pesos (mdp), cantidad que supera en 25 millones más en comparación con el presupuesto del 2013 (33.4 millones de pesos. (Tribuna de Querétaro 692)

La diferencia de 25 millones 733 mil 316 pesos para esta dependencia supera al presupuesto asignado para este año a la Secretaría de Salud (18 millones de pesos), la Secretaría de la Juventud (19 millones 206 mil 558 pesos) y el Instituto Queretano de las Mujeres (19 millones 18 mil 88 pesos).

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba