Calzada y Loyola incrementan presupuesto para su imagen
Comunicación Social del Municipio aumentó 88.47 por ciento su presupuesto, mientras que el destinado a cultura disminuyó 7.11 por ciento
Por: Carlo Daniel Aguilar González / Mariana Chávez
El gobernador José Calzada y el alcalde Roberto Loyola ‘velan armas’ con miras al 2015 a base de inyectar dinero del erario para Comunicación Social.
Un año antes de las comicios de 2015, Gobierno del Estado y el gobierno municipal a cargo de Roberto Loyola Vera casi duplicaron el presupuesto destinado a sus respectivas coordinaciones de Comunicación Social, en comparación con lo que ejercieron en 2013.
De acuerdo con los decretos del Presupuesto de Egresos publicados en el periódico oficial La Sombra de Arteaga, la Coordinación General de Comunicación Social del Municipio de Querétaro aumentó 88.47% su presupuesto en relación al año pasado, al pasar de 20.4 millones a los 38 millones 480 mil 668 pesos que podrán ejercer durante el 2014.
Este aumento de 18 millones de pesos supera al presupuesto asignado este año para el Instituto Municipal de Planeación (8 millones 715 mil 112 pesos), al Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente (4 millones 401 mil 288 pesos) y al Instituto Municipal para Prevenir y Erradicar la Discriminación (al que le fue asignado un presupuesto de 2 millones 879 mil 859 pesos).
Además, con base en el Presupuesto de Egresos del Municipio de Querétaro, Qro., para el ejercicio fiscal 2014, publicado el 28 de diciembre de 2013 en La Sombra de Arteaga, para el rubro denominado “servicios de comunicación social y publicidad” también se autorizó un incremento de casi 50% en comparación con el 2013; ahora dispondrá de 12.4 millones de pesos más.
Si para el 2013 el gobierno de Roberto Loyola tenía un tope de 24.9 millones de pesos para ello, monto que despilfarraron en menos de cinco meses (Tribuna de Querétaro 671 y 691), para el 2014 fueron autorizados 37 millones 469 mil 556 pesos al rubro de “servicios de comunicación social y publicidad”.
En lo que respecta al gobierno estatal, la Coordinación de Comunicación Social podrá disponer de 59 millones 152 mil 570 pesos, cantidad que significa un 77% de aumento comparado con el presupuesto del 2013 (33.4 millones de pesos). Esta dependencia fue la que proporcionalmente tuvo un mayor incremento en comparación con el 2013.
La diferencia de 25 millones 733 mil 316 pesos para esta dependencia supera al presupuesto asignado para este año a la Secretaría de Salud (18 millones de pesos), la Secretaría de la Juventud (19 millones 206 mil 558 pesos) y el Instituto Queretano de las Mujeres (19 millones 18 mil 88 pesos).
Carlos Lázaro Sánchez Tapia, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, señaló que espera no exista “un problema de desvío de recursos”. Enfatizó que hay “una deuda pendiente con el desarrollo social y la educación en el estado”.
Mil 200 mdp a la Procuraduría en dos años
Como ocurrió con el Decreto de Presupuesto de Egresos 2013, este año la Procuraduría General de Justicia es la dependencia del sector central del Ejecutivo que dispondrá de más recurso público para ejercer: 688 millones 796 mil 644 pesos.
Así, en solamente dos años, la Procuraduría (a cargo de Arsenio Durán Becerra) ha dispuesto de mil 200 millones de pesos (si se suman los 523.4 millones que le tocaron en 2013).
Por otra parte, el Gobierno del estado determinó incrementar el presupuesto a la Secretaría Particular, que preside Carlos Hale, hasta un 130 por ciento, en comparación a lo ejercido en 2013; mientras que a la Secretaría de Salud se lo disminuyó.
En el presupuesto de 2013, la Secretaría Particular recibió 65 millones 636 mil pesos; para el próximo año, la partida presupuestal será de 150 millones 152 mil pesos.
Germán Giordano Bonilla, Secretario de Planeación y Finanzas, justificó el aumento en la Secretaría Particular (de donde salen los recursos para el programa Soluciones) debido a un “reajuste” en la organización interna de la dependencia.
Prácticamente todas las dependencias del sector central del Gobierno del estado recibieron incrementos en el presupuesto del próximo año, excepto la Secretaría de Salud, que recibió 19 millones 949 mil pesos en el 2013, y que este año recibirá 18 millones de pesos.
La Secretaría de Gobierno también registró incrementos, al pasar de 417 millones a 503 millones de pesos; le sigue la Secretaría de Planeación y Finanzas, que pasó de 315 millones a 514 millones de pesos para el próximo año.
Oficialía Mayor, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia también recibirán mayores recursos, mismos que rondan entre los 419 y los 688 millones de pesos.
A diferencia de otros años, en el decreto de presupuesto de egresos no están desglosadas las partidas por concepto de servicios personales y gastos materiales que contempla ejercer cada dependencia del sector central del gobierno estatal, en cuyos montos son consideradas las cantidades globales por concepto de salarios.