Información

Campañas en Querétaro se vuelven tema nacional

Por: Aurora Vizcaíno

La polémica que ha generado conocer las propiedades de los candidatos a gobernador, el análisis de quién aventajaría en la contienda y las visitas de dirigentes y senadores del PRI y PAN, han provocado que la campaña electoral del estado también sea tema de agenda en medios nacionales.

El programa televisivo Primero Noticias –conducido por Carlos Loret de Mola- y el programa radiofónico de Adela Micha en Grupo Imagen han sido dos de los espacios donde se ha otorgado espacio para hablar de la campaña electoral hacia la gubernatura y en los que incluso se ha polemizado sobre el desempeño de los candidatos del PRI o del PAN.

En el noticiario televisivo, se presentó una nota sobre el rancho y las propiedades de Francisco Domínguez Servién en Huimilpan, que supuestamente ocultó en su declaración patrimonial. Al presentar la información, Loret de Mola se refirió al candidato como “Pancho ranchos”.

Por su parte, en la sección “Mesa de madera”, donde participa el periodista Federico Arreola como colaborador de Adela Micha, aseguraron una presunta ventaja y posible triunfo a favor del candidato del PAN a la gubernatura, porque aunque José Calzada “es uno de los mejores” gobernadores, Roberto Loyola no habría heredado su liderazgo.

Roberto Loyola en la mira nacional… por su falta de transparencia

Como nota internacional, en el sitio de lopezdoriga.com también se comentó la negación del candidato priista a sumarse a la campaña «#3de3» misma en la cual los candidatos hacen pública su declaración patrimonial. Esto fue publicado el 17 de abril.

El Partido Encuentro Social señaló un posicionamiento, a nivel nacional, en donde se afirmaba el apoyo hacia Roberto Loyola Vera. La información fue publicada por redpolítica.mx, el 17 de abril, bajo el titular «PES se suma a candidatura de Roberto Loyola a Querétaro».

Además, la visita de César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI, ha visitado la entidad dos veces en menos de 15 días. Las críticas en Twitter y Facebook han sido por una supuesta debilidad en la campaña de Loyola Vera, quien también ha recibido la visita de Ivonne Ortega Pacheco, exgobernadora de Yucatán.

Domínguez Servién no se escapa de la lente… y de la crítica

En su videocolumna publicada por el sitio SDPNoticias el 20 de abril, la periodista Lilly Téllez habló sobre el ocultamiento de la declaración patrimonial de Roberto Loyola Vera y un presunto desencuentro entre Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, y José Calzada Rovirosa, gobernador del estado de Querétaro.

Según Lilly Téllez, el gobernador queretano llamó a Moreno Valle para decirle que «no tenía nada que hacer en Querétaro». Esto, debido a que el gobernador poblano acudió a Querétaro para apoyar la candidatura de Francisco Domínguez.

Además, con información del diario Reforma, se relató que Gustavo Madero, dirigente nacional de Acción Nacional, así como los excandidatos presidenciales Diego Fernández de Cevallos y Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda han acudido a Querétaro para afirmar su apoyo hacia el candidato Francisco Domínguez.

El periódico Reforma publicó el jueves 19 de marzo un resumen electoral sobre la elecciones a gobernador de Querétaro, al igual que el sitio online del periódico Excélsior. Lo que más llama la atención de tales publicaciones es que se resalta el «bipartidismo» de Querétaro.

La publicación de Reforma señaló «que dos miembros de una sola familia gobiernen un mismo estado es un hecho inusual. Que lo hagan dos hermanos, postulados por distintos partidos, sería inédito -sic. Ése es el dato más llamativo en la elección de Querétaro».

De igual manera, el diario nacional también destacó que Francisco Domínguez Servién «era el precandidato del calderonismo en Querétaro» y que «es el único de los nueve aspirantes panistas en campaña tras una gubernatura que ha reunido en un templete a Madero y al expresidente Felipe Calderón».

Mientras que el periódico Excélsior publicó «Elecciones 2015: Querétaro territorio bipartidista», en la cual se hace una descripción de la cual destaca la pugna familiar por los puestos políticos por parte de los Loyola Vera.

La publicación de Excélsior también hace una reseña sobre los candidatos restantes, incluidos los entonces aspirantes a candidaturas independientes para gobernador Alberto Marroquín Espinosa, Rolando Ruiz Hernández y Omar Oswaldo González Aceves.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba