Candidatos en redes sociales; Kuri también encabeza en gastos de Facebook

Los candidatos a distintos puestos de elección pública en Querétaro no solo gastan por publicidad física, en televisión, radiofónica o impresa; las redes sociales, en especial Facebook, también lo utilizan para anunciarse; aquí los gastos que han generado.
Mauricio Kuri González también es puntero en gastos en redes sociales, al menos dentro de Facebook, pues según la biblioteca de anuncios de la red social, entre el 4 y el 11 de abril erogó 146 mil 117 pesos en 80 anuncios. Si se toma en cuenta que esa semana quienes aspiran a la gubernatura desembolsaron en total 200 mil 280 pesos, el desembolso del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) equivale al 72.9 por ciento del total.
En segundo lugar, quedó Abigail Arredondo con 21 mil 187 pesos, y en el tercero Celia Maya García con 16 mil 242 pesos. Hay otros aspirantes como Miguel Nava Alvarado de Redes Sociales Progresistas (RSP) y Penélope Manríquez (Partido del Trabajo) que por el momento han registrado cero pesos en Facebook.
Kuri apuesta a los hombres
El también candidato de Querétaro Independiente promocionó un video de 30 segundos sobre el seguro de desempleo que propone; tuvo un costo de entre 15 mil y 20 mil pesos; además, según la biblioteca de anuncios fue dirigido exclusivamente a varones y mayormente visto por el grupo de entre 25 y 34 años.
En el resto de sus anuncios, que en total suman 146 mil 117 pesos, Kuri busca destacar el hashtag “Contigo y con todo” o hablar de propuestas en materia de empleo y economía.
El panista también desembolsó entre 20 mil y 25 mil pesos en un video de 15 segundos en el que no hay propuesta alguna, se destaca la frase “sigamos siendo el orgullo del país”, además de su eslogan; en la imagen se puede ver un avión despegar, junto a otras actividades laborales que se hacen en la entidad.
Pero este no es su anuncio más caro, sino la versión extendida del anterior, de 30 segundos de duración, con un costo que oscila entre los 40 mil y 45 mil pesos; en él se pueden observar más imágenes de la ciudad.
Maya, promoción con Delgado
Por su parte, la morenista Celia Maya en este periodo de campaña ha publicado 29 anuncios con un costo de 16 mil 242 pesos, que vienen acompañados de su eslogan “Podemos vivir mejor”,
En ocho anuncios de la candidata se le puede observar rodeada de otras mujeres, en uno de ellos se toma una foto con una ciudadana, acompañado del comentario: “Es tiempo de igualdad, respeto y de mejores oportunidades para todas, es tiempo de las mujeres queretanas”.
Asimismo, hay dos videos de su arranque de campaña en que la figura de Mario Delgado, en uno de ellos —con duración de casi 14 minutos— el presidente nacional de Morena dice unas palabras y se le puede ver a cuadro la mayoría del tiempo.
El gasto de campaña de la tres veces candidata disminuyó respecto al periodo de precampaña, pues según consignó este semanario, entre el 3 y 9 de febrero pasado, Maya desembolsó 225 mil 211 pesos de publicidad en Facebook e Instagram; 93 por ciento más de lo que ha gastado hasta ahora.
PRD, pagar contra Morena
Raquel Ruiz de Santiago, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destinó seis mil 117 pesos de 8 anuncios para Facebook e Instagram.
En 4 de estos, la perredista se va en contra de Morena, primero criticando el arranque de campaña de su homóloga Celia Maya, ya que congregó a los ciudadanos en plaza de Armas; el segundo video va contra la Secretaría de Bienestar y Morena como partido debido a la organización de la vacunación para los adultos mayores; el tercer video fue contra Jesús Méndez, secretario general de Morena, por no tener la disposición de firmar el pacto de civilidad. Finalmente, en otro video criticó de nuevo a Maya García por un desayuno que realizó no acatando las medidas de salubridad.
Abigail, publicidad administrada por fuera
La priista Abigail Arredondo utilizó 21 mil 187 pesos en 16 anuncios de Facebook. Sus publicaciones siguen siendo promovidas por la empresa Buensalto, a diferencia de otros de sus contendientes, que sí pagan la publicidad desde su página. La empresa que lleva las redes de la diputada con licencia se presenta como un “grupo de expertos en comunicación” y cuentan con clientes como el gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo, la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México y Xóchitl Gálvez, alcaldesa de la anteriormente mencionada, entre otros.
Lo que predomina en su contenido son las ilustraciones con sus propuestas; en total son 12 de este tipo y están clasificadas como “60 propuestas 60 días”; para tres de estas desembolsó individualmente cinco mil a seis mil pesos; dos son sobre salud y la otra sobre la llegada de más empresas y generación de empleos.
En ese mismo rango de costo hay un video de 30 segundos en el que se repite la frase: “Abigail es Valiente”; tuvo entre 100 mil y 125 mil impresiones, con un alcance potencial a un millón de usuarios.
PVEM, promover propuestas
Katia Reséndiz Jaime candidata por el Partido Verde, en la primera semana de campaña reflejó gastos de seis mil 38 pesos divididos en 44 publicaciones realizadas; en ellas predominan sus propuestas de campaña como lo son el transporte público gratuito, programa de guarderías, penas mayores a feminicidas; también es recurrente verla en la calle conviviendo con los ciudadanos.
A 23 de sus publicaciones le destinó entre 100 y 199 pesos; la más cara va de los dos mil a dos mil 500 que corresponde a un video de minuto y medio de su arranque de campaña comentando sus propuestas a los asistentes, este termina con su frase: “Yo no vengo hacer historia, yo vengo a cambiarla”.
Movimiento Ciudadano
Beatriz León, contendiente por Movimiento Ciudadano para la gubernatura, es la única que ha gastado en dólares, de acuerdo con la biblioteca de anuncios; pagó el equivalente a cuatro mil 579 pesos a su campaña.
Solo tiene un video como anunció que costó entre 400 y 499 dólares estadounidenses; en este se le ve a León caminando por lugares de la entidad y su discurso va enfocado a la violencia que vive la mujer como lo son los feminicidios, violaciones, agresiones y el aborto clandestino inseguro; dicho contenido aparece pagado por Movimiento Ciudadano.
Los 400 dólares equivalen a ocho mil 68 pesos mexicanos, cantidad que no corresponde a lo reflejado de la Biblioteca de Anuncios de Facebook.