Candidatos independientes, desde académicos hasta taqueros
Por: David Eduardo Martínez Pérez / Eduardo Sánchez
Los perfiles de los 26 candidatos independientes que buscarán acceder a un cargo público van desde académicos con especialidad en Derecho Penal por la UNAM, pasando por exfuncionarios federales, exmilitantes del PRI, PAN y PT, propietarios de negocios de comida, microempresarios e incluso estudiante de Comunicación de universidad privada.
Luego de que se legislara la participación de candidaturas independientes dentro del proceso electoral de 2015, se registraron 26 contendientes que buscarán acceder a distintos cargos públicos.
Tres precandidatos contenderán por la gubernatura del estado. Sus nombres: Rolando Augusto Ruiz Hernández, Alberto Marroquín Espinoza y Omar Oswaldo González Aceves.
Ruiz Hernández, originario de la delegación Azcaptozalco, en el Distrito Federal, es abogado penalista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su momento impugnó algunos apartados para la construcción de candidaturas independientes, entre los que se encontraba la necesidad de crear una asociación civil antes de obtener respaldo ciudadano.
Alberto Marroquín, quien fue funcionario federal y actualmente preside la organización “VotaDiferente.org” (Tribuna de Querétaro, 736), es propietario de un establecimiento de comida denominado “Tacos Sonora”. Marroquín ha criticado en varias ocasiones lo que consideró “candados” dentro del proceso para consolidar una candidatura independiente.
Por su parte, Omar Oswaldo González Aceves es licenciado en Derecho por la Universidad Contemporánea (UCO) y ha criticado también lo que considera un “tortuoso camino” para consolidar una candidatura independiente. Al igual que en el caso de Ruiz Hernández, sus principales críticas fueros dirigidas a la necesidad de crear una asociación civil.
Los que disputarán alcaldías
Respecto a candidaturas independientes para las alcaldías, los municipios en donde se presentarán candidaturas independientes son Querétaro, Corregidora, Cadereyta, El Marqués, Ezequiel Montes y Tolimán. En cada uno de los últimos dos municipios, hay dos candidatos independientes que buscan competir para este cargo.
Por el municipio de Querétaro, quien pretende llegar a la alcaldía de manera independiente es Alicia Colchado Ariza, quien llegó a desempeñarse como comisionada del Partido del Trabajo (PT) en la entidad y renunció a la formación política luego de catorce años de militar dentro de la misma.
Para Corregidora se postuló Federico Montero Castillo, quien es residente de la colonia Santa Bárbara y se dedica al comercio. En la página del PRI de Corregidora, se señala que anteriormente se desempeñó como Secretario de Gestión Social dentro de ese partido.
Quien busca por medio de una candidatura independiente la alcaldía de El Marqués es José Carlos Laborde Vega, quien también tiene experiencia partidista; puesto que recientemente militó en el Partido Acción Nacional (PAN); aunque, en el año 2003, fue representante del Partido del Trabajo ante el entonces Instituto Electoral de Querétaro.
Para el caso de Ezequiel Montes, participará por medio de una candidatura independiente Juan Carlos García Arellano, que también ha sido militante de un partido político ya, en su caso, se trató del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de cuya agrupación política fue representante propietario del I Distrito Electoral Federal en 2010 y se separó en los últimos meses tras la decisión de esta organización de no elegirlo a él como su representante durante el proceso electoral 2015.
El segundo registro que se suscitó en este municipio fue el de Hipólito Rigoberto Pérez Montes, exalcalde de este municipio por el PAN en el trienio 1997-2000.
Candidato de Tolimán, primero en lograr respaldo mínimo
En el municipio de Cadereyta se registró Hugo Amado Muñoz Flores; quien es dueño de una empresa de reparación y ventas de neumáticos y provee de este mismo material a la actual presidencia municipal de su demarcación.
Muñoz Martínez ha afirmado que su participación como candidato independiente surge como una respuesta ante la negativa del partido en el que militaba (PRI) para postularlo como su candidato en Cadereyta.
Andrés Sánchez Sánchez, quien buca competir por la alcaldía de Tolimán, fue el primero de todos los candidatos independientes que cumplió con presentar el respaldo del mínimo de 2.5% del padrón electoral de la demarcación por la que desea competir. El otro candidato independiente para este municipio es Israel Guerrero Bocanegra.
III y IV distritos, los más disputados por independientes
En cuanto a las diputaciones locales; son quince los candidatos por la vía de candidaturas independientes los que se han registrado.
Hay tres personas que buscan competir por el III distrito local (Jorge Luis Pérez Audifredd, Rodrigo Castro Vázquez y José Ángel Lira Salmerón). En el primer distrito están José Manuel Farca Sultán –abogado- y Jorge Luis Palacio de la Vega, académico de la UAQ.
En el IV distrito son J. Manuel Pacheco Hernández, Apolinar Ramírez Vega y Marcial Reyes Ramos López aquellos que buscarán obtener el triunfo por esta vía.
En el XII habrá dos candidaturas independientes (la que encabeza Aydeé Fabiola Vera Culebro y la de Jesús Raúl Reséndiz Estrella), por el II distrito local participarán por esta modalidad Miguel Ángel Juárez Pérez y Martín Agustín Roldán Ayala.
En los distritos V, IX y XI competirán Alejandro Hernández Ramírez, María del Carmen Hernández Wences y Marcelo Ruiz Sánchez, respectivamente. En el distrito VII –perteneciente al municipio de Corregidora- se registró Benjamín Gilberto Olmedo Correa.
En el resto de los distritos locales, no se presentaron candidaturas por esta vía.
Entre estos quince perfiles, se encuentran desde académicos universitarios, hasta exmilitantes de alguna fuerza política (como es el caso de J. Manuel Pacheco Hernàndez, quien militó durante 20 años en el PAN y es abogado litigante) o algunos otros con profesiones como fotógrafos o microempresarios.
{loadposition FBComm}