Caravana por Ayotzinapa cobra fuerza en Querétaro

La gira realizada por gente cercana a las víctimas, llegó a Querétaro con su mensaje de lucha contra estos acontecimientos en el país
Por: Paulina Rosales
“Ha sido una respuesta muy positiva, creemos que el pueblo tiene dificultades para salir a marchar de manera masiva como lo hacía los primeros días, pero hemos encontrado concentraciones en casi todas las ciudades como la que se ve aquí, unas mucho más grandes, depende de las condiciones de lucha que tiene cada estado”, señaló Vidulfo Rosales Serra, abogado representante de los padres de familia de los estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural, Raúl Isidro Burgos, ubicada en Ayotzinapa, Guerrero.
La tercera Caravana por Ayotzinapa, inició su trayecto a través de la República Mexicana en Ciudad Juárez, hasta llegar a la ciudad de México, donde concluyó. Como parte de su ruta, pasó por la ciudad de Querétaro el pasado jueves 28 de enero, donde congregó a unas 500 personas en el centro de la ciudad, quienes en conjunto con 26 asociaciones de la sociedad civil, se manifestaron para continuar pidiendo justicia y exigir a las autoridades esclarecer los hechos ocurridos la madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Vidulfo Rosales, aseveró que la respuesta mostrada por la ciudadanía fue positiva, sin embargo, también señaló que a lo largo de su paso por el país, encontró dificultades en la población para salir a marchar como lo hacía en los primeros días, cuando se dieron a conocer en los medios de comunicación la desaparición de 43 estudiantes.
A pesar de que las concentraciones más grandes, según Rosales Serra, se encontraron en los estados de Oaxaca, Michoacán y Chiapas, el sentido de preocupación e indignación continúa entre la población mexicana, pues la desaparición forzada es una constante en todo el país, por lo que ningún estado se escapa de ella.
En este sentido, uno de los integrantes de la comitiva de la Caravana por Ayotzinapa, fue Enrique Guerrero, uno de los amigos de los estudiantes, quien declaró que continuarán resistiendo “el tiempo que sea necesario”, y quien aseguró que no darán pie a las ofertas del gobierno, ya que continúa ofreciéndoles becas educativas en “cualquier escuela”.
“Vamos a resistir el tiempo que sea necesario hasta que se esclarezca lo que realmente pasó en ciudad de Iguala, hasta que se sepa el paradero de mis 43 compañeros. La normal de Ayotzinapa tiene la meta, una postura y no la hemos pensado cambiar”, declaró.
De la misma forma, lo expresó Nicanora García González, madre de uno de los estudiantes desaparecidos, quien manifestó “no vamos a descansar hasta encontrar a nuestros hijos”, agradeciendo el apoyo y la presencia de las diferentes organizaciones de la sociedad civil y de las personas que se congregaron en la ciudad de Querétaro para continuar con la exigencia de justicia a las autoridades.
{loadposition FBComm}