Información

Carecen candidatos de propuesta en diversidad sexual

Por: Aurora Vizcaíno Ruiz

Las plataformas electorales de los cinco candidatos a la gubernatura son insuficientes en materia de derechos igualitarios y diversidad sexual, porque ninguna considera un fortalecimiento en la legislación, consideró Lluvia Cervantes Contreras, integrante de la Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas (AQUESEX), quien sentenció que ninguno de los candidatos “ha hecho un pronunciamiento explícito para prevenir la homofobia», por ejemplo.

Por otro lado, Lluvia Cervantes, también académica de la Facultad de Filosofía, denunció que la falta de existencia de propuestas de seguridad sobre los crímenes de odio hacia las mujeres -feminicidios- o la comunidad LGBTTTI (Lésbico Gay Bisexual Transexual Transgénero Travesti Intersexual) tiene que ver con el asesinato de Octavio Acuña Rubio.

Por tal razón, el Comité contra la homolesbobitransfobia ha estudiado sus exigencias con base al artículo primero de la Constitución federal, artículo en el cual se da a entender que «no puede limitarse el acceso a la justicia en razón de alguna discriminación por orientación sexual o identidad sexogenérica».

A su vez, la activista también señaló que asociaciones se han «estado dando cuenta que, desafortunadamente,  hay personas que están aprovechando que se empiezan a escuchar ciertos temas o demandas y solamente los usan para poder hacer más visibles sus candidaturas».

Las propuestas según las plataformas electorales

De acuerdo con una revisión de las plataformas electorales, las cinco explican en sus líneas algo sobre no discriminación, diversidad sexual y equidad de género, pero no profundizan en acciones en específico que harían en caso de ser electos.

En temas generales, Roberto Loyola Vera, candidato de la coalición “Querétaro nos une”, estipula en su plataforma electoral el «promover la no discriminación o exclusión social y la construcción de una sociedad incluyente, plural, tolerante y respetuosa de la diferencia y del diálogo intercultural».

El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su candidato Francisco Domínguez Servién, admite que existe inequidad de género en la política y señala que «los rezagos históricos que enfrentamos y una acendrada cultura machista dificultan la tarea» de la equidad. Sin embargo, en su propuesta no aparece una línea respecto a la legislación sobre los derechos de las disidencias sexogenéricas.

Adolfo Camacho Esquivel, a través de la plataforma electoral del partido del sol azteca, prevé «garantizar su ejercicio y plena vigencia para superar las limitaciones actuales, además de garantizar su ejercicio y plena vigencia con una perspectiva de equidad de género».

Mientras que Celia Maya García, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), «se compromete a impulsar la armonización de las constituciones locales para incluir el reconocimiento de todos los derechos humanos y particularmente, los que se refieren a la diversidad sexual.

La impulsión de una «política transversal que conduzca a la integración en igualdad de oportunidades de mujeres y hombres» para «asumir la igualdad de derechos entre los géneros» es una propuesta hecha por la plataforma electoral del partido Movimiento Ciudadano, actualmente representado en su candidatura a gobernador por Salvador López Ávila.

Mayo en Querétaro, mes contra la homolesbobitransfobia

Además de la celebración que varios artistas y asociaciones civiles hacen en días cercanos al 17 de mayo (día internacional contra la homolesbobitransfobia). Lluvia Cervantes Contreras, coordinadora en el estado de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), destacó que este es un mes «importante en temas que tienen que ver con sexualidades diversas».

Querétaro será la sede del XI Encuentro de Diversidades en el marco de la XIV Semana Cultural de la Diversidad Sexual que se organizará del 18 al 22 de mayo.

Sitios como el Cineteatro Rosalío Solano, la Facultad de Bellas Artes, el Museo Regional, el Museo de la Ciudad, el Teatro de la Ciudad y el Auditorio Fernando Díaz Ramírez de esta Alma Mater, contarán con las presentaciones de libros, ponencias y mesas de discusión respecto a temas de identidad sexual y de género.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba