Carta a Tribuna de Querétaro por sus 20 años
Señor director:
Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja… Perdón.
Felicidades por sus 20 años de circulación de la Universidad a la sociedad abierta. Es decir, de la metamorfosis académica a todas las voces políticas y ciudadanas. En los ejes centrales del saber, la información, la denuncia, el testimonio, la crítica, la creación y el conocimiento. Con sus altas y sus bajas, sus aciertos y sus fallas.
Veo un buen número emblemático de aniversario con la problemática del presupuesto público universitario y otros temas afines. Diverso, plural y sustantivo. Las diferencias y controversias son parte de la cultura política democrática.
Elogios de un lector.
Buena portada, buenos editoriales de entrada y salida del actual director, buenas reflexiones de quienes han dirigido el semanario y de otras voces críticas, buena cobertura del Quinto Informe del Rector Gilberto Herrera Ruiz en la plaza pública; reportajes, cartas, entrevistas, artículos de opinión, buenas fotografías y picantes Jicotes… y… Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja … buena idea y buena realización de la contraportada con el doble clásico de los Beatles.
Magnífica ilustración de Elizabeth Becerril Rosales con la idea de VLJ. Naturalmente, ni están todos los que son, ni son todos los que estamos. Entiendo que es imposible meterlos a todos. Pero por mi parte pienso que faltan estos rostros: Efraín, Martagloria, Luis Alberto Fernández, El ‘Tocho’, Paco Ríos, Agustín, HGV, Edmundo, Rivón, Lara Ovando, Juan Trejo, Mariana Ch., Gisela, Burgos (¿semitapado por Pablo G. Loyola?)… Y los que a mí me falten. Y desde luego los directores Germán, Juan José Arreola y Víctor. En fin.
Puntos críticos.
El testimonio y la denuncia son importantes, pero todavía más el saber y el conocimiento que perduran en el tiempo. Hoy Tribuna está fuerte y es esencial, qué bueno, porque hubo tiempos de bajo perfil o en que francamente nadó de a muertito.
¿La crítica democrática o el acelere revolucionario o el nihilismo anarquista?
Finalmente el caso de Eustacio Yáñez se resolvió pronto; no así el caso de la BMW. Y en los casos de incriminación a doña Conchita por dar comida a los migrantes en El Ahorcado, las indígenas de Amealco -Jacinta, Alberta y Teresa-, y del ‘Tortillas’ en El Colorado, entre otros, ¿qué hicieron y qué no hicieron al respecto los comisionados de los Derechos Humanos en Querétaro?
Luego está la cuestión de la distribución, la extensión y la incidencia social del semanario. Creo que los campus de la UAQ han crecido más que el Tribuna en la ciudad abierta y el interior del estado, salvo su creciente penetración en la red digital.
¿Quién sigue en la dirección de Tribuna después de VLJ? Me gustaría ver al frente a Luis Alberto Fernández. Y luego a un joven.
De la metamorfosis a la pluralidad de todas las voces y todos los temas, dentro de una línea crítica de la investigación y el saber.
Quiero y admiro a los Beatles pero más al “Banquete de Pordioseros” de los ‘Rolling’, Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja. Graxxx. Equidad de género.
Felicidades a la veinteañera Tribuna de Querétaro. Y no pregunten por qué tiene que ser libre y crítica. Más en tiempos difíciles. Dorantes, vive en la conducta de quienes mamaron de él
Gracias.
Julio Figueroa.