Información

Caso Rangel evidenció complicidad mediática

Después de cuatro meses, a Juan Pablo Rangel Contreras sólo se le procesó por un delito

Roger Velázquez

Tras cuatro meses en el Penal Federal número 4 “El Rincón”, de Tepic, Nayarit, el exauditor superior de Fiscalización del municipio durante el gobierno de Francisco Domínguez Servién, Juan Pablo Rangel Contreras, salió el 30 de abril en libertad provisional  bajo caución, al haberse reclasificado el delito de posesión de arma por el que se le acusó, como “no grave”, y no encontrársele culpabilidad en otros supuestos delitos que se mencionaron en los medios.

Rangel Contreras fue detenido el 1 de diciembre de 2014 por elementos de la Subprocuraduría Especializada en  Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), mientras salía de su propiedad ubicada en el fraccionamiento El Campanario.

El caso de Rangel Contreras fue motivo de cobertura en la mayoría de los medios de comunicación en la entidad, que le dedicaron espacio en sus portadas o al inicio de noticiaros.

Las conversaciones expresadas en grabaciones dadas a conocer por el periódico Reforma –el 4 y 8 de diciembre- vinculaban al panista y al diputado federal Marcos Aguilar Vega en la recaudación de fondos a partir de una supuesta extorsión a empresarios.

El 10 de diciembre se halló culpable a Juan Pablo Rangel Contreras por el delito de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, como quedó registrado en la averiguación UEIORPIFAM/AP/258/2014; al no haberse recabado pruebas “contundentes” de otros señalamientos y acusaciones.

El defensor del acusado, Rafael Heredia Rubio –litigante que antes llevó la defensa jurídica de José Antonio Zúñiga, caso que se llevó al cine en la película “Presunto culpable”– disipó cualquier cuestión con respecto a los primeros cargos imputados, y afirmó que el único proceso legal bajo el que yacía su cliente, era por la posesión de arma.

Además, sentenció que el delito había sido generado como “pantalla política”, ya que el arma en cuestión le fue “sembrada” en su coche, así como documentos y otros objetos no detallados.

“Juan Pablo está aquí porque le pusieron un arma, unos documentos y unos objetos en su coche, cuando fue detenido por autoridades locales de Querétaro saliendo de su casa, y después de una manera contraria a cualquier tipo de estándar de investigación, violando todo tipo de derecho y de sistemas de investigación.

“Llegan los agentes federales, que no eran cuatro, eran más, y detienen a Juan Pablo con base en una orden girada por el Ministerio Público Federal en la Ciudad de México, de la SEIDO, donde es una orden de localización y presentación”, dijo en entrevista exclusiva con el portal Códice Informativo.

Finalmente, la defensa de Juan Pablo Rangel pidió la reclasificación del crimen, puesto que el arma en cuestión no se encontraba en el catálogo de armas señaladas en el artículo 11 inciso d)  Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; revocándose así el cargo, y permitiendo el pago de una fianza que le otorgó el derecho a salir del penal.

Los otros delitos que se manejaron en medios de comunicación –espionaje telefónico entre ellos- nunca se comprobaron legalmente.

El caso de Rangel Contreras fue retomado por los medios menos de 15 días después de que el Secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, admitió que él sugirió “madrear” a un conductor de programa radiofónico por hablar de la inseguridad que se vive en el estado (Tribuna de Querétaro 727), hecho que la mayoría de los medios no retomaron.

Rechaza Pozo emitir una opinión

El candidato panista a la presidencia municipal de Querétaro por el PAN, Marcos Aguilar Vega, expresó su satisfacción por la liberación de Rangel Contreras. “La determinación del juez exhibe que Juan Pablo nunca estuvo en el Penal de Nayarit por escuchas ilegales o lavado de dinero, como se quiso difundir a través de algunos medios”, señaló.

Por su parte, el candidato del PRI-PVEM y Nueva Alianza a la alcaldía, Manuel Pozo Cabrera, se rehusó a dar declaraciones en torno al proceso legal que atravesó Rangel Contreras, argumentando desconocer el procedimiento.

“Conozco y entiendo el interés que pueden tener los medios de comunicación de la opinión de tu servidor, porque es un personaje ligado a otro candidato al mismo puesto que tu servidor, pero soy respetuoso de los procesos jurídicos; al no conocer el expediente no puedo dar una opinión”.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba