Información

Causa reforma educativa déficit de maestros en el estado

Profesores tienen que trabajar con grupos de hasta setenta estudiantes

Por: Carmen A. Galván

La falta de maestros en el estado se debe a cuestiones administrativas debido al cambio de sexenio pero también a la Reforma Educativa, además  de  la falta de apertura de espacios para interinatos de parte de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (Usebeq), informaron docentes de la escuela primaria José María Morelos y Pavón.

De acuerdo con la maestra Yazmin Gutiérrez Aguilar, la falta de docentes es porque no se han abierto los espacios para los interinatos, pues cuando falta un docente en alguna escuela se tiene que mandar la orden desde Usebeq para que se abra el interinato y el nuevo maestro pueda asistir y de esa manera también recibir su pago; además de que las autoridades les han dicho que muchos maestros salieron como no idóneos en las evaluaciones pasadas, por lo que no se les da trabajo.

 

También considera que otra razón de que falten maestros es debido a las jubilaciones de algunos, que debido a la Reforma Educativa prefieren irse antes para que no les afecte.

 

 

Caos en las primarias


La maestra Gutiérrez Aguilar labora en la escuela primaria vespertina José María Morelos y Pavón, ubicada en comunidad de Santa Bárbara, Corregidora; donde tuvo que atender un grupo de 70 alumnos desde el inicio del ciclo escolar hasta el martes 22 de septiembre.

 

“Al inicio del ciclo escolar se inscribieron 23 niños y ya cuando fue el momento de la entrada, fueron incrementando hasta llegar a 70. El reglamento de Usebeq establece que a partir de cincuenta alumnos el grupo se debe de dividir en dos; pero nos hacía falta un maestro que cubriera el otro grupo”, explicó.

 

La primera acción que tomó la escuela fue notificar a la supervisión de la zona para que se solicitara el maestro a Usebeq. Sin embargo, se les comunicó  que tenían escasez de maestros, pues no se alcanzó a cubrir todas las plazas necesarias, a pesar de haber otorgado algunas.

 

La escuela estuvo sin maestros varias semanas hasta que se les comunicó a los padres que los grupos se dividirían en agrupaciones aún más pequeñas, de treinta alumnos,que se intercalarían para asistir a clases.Esto causó desesperación a los padres de familia y los hizo acudir a Usebeq para exigir el maestro, narró la profesora.

 

El martes 22 fue cuando se mandó al maestro que hacía falta para el grupo de primero “B”; no obstante,fue el único maestro que recibió la escuela ese día.

 

La maestradel grupo de cuarto “B”, llegó dos semanas después de haber iniciado el ciclo escolar; además que el director está comisionado al Sindicato.

 

La maestra Gutiérrez Aguilar considera que su experiencia con un grupo de 70 niños de entre seis y siete años fue todo un reto. De acuerdo con su testimonio, para ella era muy difícilatenderlos y escucharlos porque con esa cantidad de alumnos no es posible desarrollar una clase.

 


Culpan a jubilaciones

 

El maestro Ernesto Hervert Montaño, con casi 30 años de servicio y docente de la misma escuela, considera que la falta de maestros es debido a cuestiones administrativas, ya que en el estado hay un cambio de sexenio. Sin embargo,  también culpa a la reforma educativa, que considera que es más laboral que educativa, pues se está dando una transición sobre la forma de contratación de los docentes.

 

Hervert Montaño, cree que se podría evitar la falta de maestros si se les diera trabajo a muchos de sus compañeros que lo están buscando, “Se decía que había una escases de mil a mil 200 maestros, cuando hay tantos compañeros que están a fuera de Usebeq esperando un espacio; son maestros que ya terminaron, maestros que presentaron una evaluación y no se les ha contratado.” señaló.

 

El profesor también habló sobre las próximas jubilaciones que se esperan en el mes de octubre, y que serán similares a las del último año que fueron de más de dos mil, debido a que las condiciones laborales en las instituciones cada vez son más complicadas. Muchos de los que se jubilan son maestros que ya tienen la antigüedad o que debieron irse desde hace tiempo.

 

Jaime Escobedo Rodríguez, coordinador de la Usebeq dijo al medio localADN informativo, que la falta de profesores que se ha dado en los últimos días en algunas escuelas se debe a procesos de jubilación de los docentes.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba