Celia Maya, la que más dinero privado recibe; con Kuri, empresarios y extrabajadores

Celia Maya García es la candidata a la gubernatura que más recurso privado ha ingresado a su campaña: 560 mil 945 pesos, según el portal de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE). En el caso de la morenista, son sus hermanos y ella misma quienes han hecho estos aportes, particularmente.
En segundo lugar, aparece Mauricio Kuri González, de Acción Nacional (PAN), quien al corte de este sábado 22 de mayo tenía 445 mil 990 pesos de dinero privado en su campaña, de varios extrabajadores suyos en Corregidora. Las candidaturas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Fuerza por México recibieron aportaciones de personas que trabajaron en el gobierno de José Calzada Rovirosa.
El Consejo General del INE acordó en noviembre de 2020 que el límite individual de aportaciones de simpatizantes -en dinero o en especie- que cada partido político nacional podrá es de 2 millones 148 mil ciento 66 pesos. Al corte de este sábado, todas las candidaturas a la gubernatura sumaban un millón 268 mil 986 pesos por este concepto.
E-ticket y extrabajadores atrás de Kuri
Con anterioridad Mauricio Kuri González reportaba 445 mil 990 pesos, sin embargo, el portal del INE presentó 320 mil 240 pesos este sábado; fueron 7 los que apoyaron al panista.
El que más había aportado era José González Trejo, dirigente de la unión de comerciantes de Las Garzas y presidente del consejo directivo de los tianguistas, con 192 mil 750 pesos. No obstante; en los registros actuales aparece en ceros.
El segundo aportador más fuerte fue Francisco Javier Fraga Sastrías con 103 mil 240 pesos; de acuerdo a su perfil de LinkedIn, se desempeña como director de operaciones de E-ticket, en la plataforma de trabajadores aparece como “COO en Eticket Querétaro, Querétaro Arteaga, México”.
Otro donador a la campaña del panista fue Francisco José Carrasco Cházaro, con 60 mil pesos. Anteriormente fungió como secretario técnico adscrito a la Secretaría de Administración de Corregidora, con Kuri. En 2018 se desempeñó secretario técnico adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social de la misma demarcación.
Lorena Dulce María Mondragón Lagunes aportó la misma cantidad; ella apareció en la lista de beneficiarios del Reporte de Destinatarios de la Secretaría de Tesorería y Finanzas de Corregidora en los años 2017 y 2018. Gildardo Gutiérrez Méndez fue secretario de Desarrollo Económico de la capital; aportó 40 mil pesos,
Juan Carlos Garduño Mancebo del Castillo aportó 7 mil pesos, es empresario de Corregidora y fue director sistema municipal DIF durante el gobierno de Kuri. El último donador fue Juan Pablo Ángeles Arvizu con 30 mil pesos; él es delegado de Los Cues en el municipio de Huimilpan.
Los hermanos Maya
Han sido 29 personas las que han aportado a la campaña de Celia Maya, que lleva 560 mil 945 pesos de financiamiento particular. Entre los donantes destacan cinco hermanos, que entre todos aportaron 172 mil 173 pesos: Ma. Isabel, Rosaura, Javier, Esteban y Carlos; éste entregó más de 146 mil pesos. Asimismo, la propia Celia Maya García se donó 31 mil 900 pesos.
Entre los donadores, el que más dio fue Edgar Miguel Gutiérrez Aceves con 58 mil 333 pesos, corresponde al 16.25 por ciento del total; dicha persona es el director académico del Instituto Dicormo, que se enfoca en estudios superiores localizado en la entidad.
Aparece también José Saúl García Guerrero, que donó 51 mil 799 pesos a la exmagistrada; él fue dirigente del Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ) con toma de nota durante el cisma que se vivió en la organización.
Otro de los personajes a destacar de dichas aportaciones está María de los Ángeles Urquiza Aguiar con 34 mil 999; ella fue presidenta del Colegio de Abogados Litigantes del Estado de Querétaro en el periodo 2017-2019.
Expriistas atrás del PRD
La perredista Raquel Ruiz de Santiago recibió anteriormente 183 mil 563 pesos de cinco personas; ahora sólo aparecen 152 mil 655 pesos. Jessica Pamela Sánchez Heredia dio la cantidad más fuerte: 138 mil 150 pesos, pero ahora sólo aparece con 69 mil 75 pesos. No tiene información pública.
Otro de los actores identificables fue Juan Carlos Olvera Servín con 7 mil 500 pesos; de acuerdo a su perfil de LinkedIn fue subcoordinador de Comunicación Social durante el gobierno de José Calzada Rovirosa.
Finalmente puede mencionarse a Alejandro Bustos Carlos con 47 mil 500 pesos; tiene una licencia de funcionamiento a su nombre del Mallet Social Club ubicado en paseo De La Republica número 10600 en El Salitre.
Más expriistas, ahora en FXM
Juan Carlos Martínez de Fuerza por México ha ingresado 120 mil 239 pesos de dinero privado de siete personas, entre ellos Erik Ricardo Osornio Medina, exsecretario de Desarrollo Social durante el trienio de Roberto Loyola Vera; este personaje, actual candidato a una diputación local, erogó 7 mil 775 pesos,
Maximiliano Ruiz Bravo fue otro de los donadores con 4 mil 62 pesos, se sabe que fue Coordinador de Atención Ciudadana en la entidad con José Calzada Rovirosa. El exdiputado local y exregidor capitalino del Partido Verde Ecologista (PVEM), Yairo Marina Alcocer, aportó 3 mil 500 pesos.
La aportación más fuerte para Martínez Rodríguez Cecias fue de Orlando Vega Avendaño con 22 mil 400 pesos. Él fue representante legal en 2018 de “Metros Comerciales e Industriales” SA DE CV y en 2015 representante Legal de la empresa. Desarrolladora Nacional S.A. de C.V.
PRI, autoaportación
Abigail Arredondo Ramos tuvo cinco personas que donaron para su campaña un total de 171 mil 733 pesos; esta cifra se redujo a 112 mil 455 pesos ya en la última consulta. El donativo más alto fue de una militante, Ma. Angélica Martínez Jurado, con 71 mil 862 pesos. Ella fungió en 2019 como miembro del comité de transparencia del PRI en Querétaro y en 2020 fue la encargada de la Secretaría de Finanzas y Administración del tricolor.
La propia Arredondo Ramos puso para su campaña 55 mil 791 pesos en un primer momento, pero ahora aparece en ceros. José Anastasio San Juan Ruiz y Raúl Rodríguez Luna fueron otros donantes, pero sus cifras no rebasan los 2 mil 500 pesos; Carlos Alberto Vázquez Mellado erogó 6 mil 33 pesos; los últimos tres no tienen información pública.
MC, RSP, PT Y PVEM
La candidata de Encuentro Solidario (PES), María de Jesús Ibarra Silva, recibió 2 mil 761 de la simpatizante Patricia Alejandra García Aguilera. Por su parte, Beatriz León Sotelo obtuvo mil 65 pesos por parte de Perla Coral Becerra, candidata a regidora en Pedro Escobedo y parte del equipo de comunicación social de la candidata.
Miguel Nava Alvarado de Redes Sociales Progresistas se aportó él mismo 20 mil 589 pesos. Penélope Ramírez Manríquez del Partido del Trabajo (PT), registró a José Elías Martínez Robles por darle 38 mil pesos. Katia Reséndiz Jaime del PVEM no ha recibido aportaciones.