‘Charros’ se cuelgan mérito de reforma educativa: secretario SNTE
En cuanto al SNTE en Querétaro, el profesor Aldana externó que mienten, pues primero dieron la espalda a los cesados y ahora los están censando para reinstalarlos: «Creemos que hace falta una tarea de democratización del sindicato»
Los líderes sindicales fueron los que entregaron al profesorado a la reforma educativa de Enrique Peña Nieto y son los mismos ‘charros’ que ahora se cuelgan el mérito de aprobar la propuesta de Andrés Manuel López Obrador y su reinstalación, manifestó Carlos Aldana Nájera, secretario de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 24.
El profesor confirmó que a raíz de la promulgación de la nueva reforma educativa diversos profesores ya buscan su reinstalación: «Los compañeros que fueron cesados ya están siendo llamados por el tribunal de conciliación, por los jueces, para poder buscar el camino legal para su reinstalación».
En cuanto al SNTE en Querétaro, dirigido por Maurino Morales García, el profesor Aldana externó que mienten, pues primero dieron la espalda a los cesados y ahora los están censando con la promesa de reinstalarlos: «Creemos que hace falta una tarea de democratización del sindicato, de sacar a esas personas que han estado gobernando por muchos años».
Para el también integrante del Movimiento Magisterial de Bases (MMB), le ha sido todo un largo proceso. Recalcó que aproximadamente fueron cinco años de lucha: una en la cual cesaron a más de 100 profesores en Querétaro: “Mis compañeros cesados en ese entonces son un ejemplo de resistencia al nuevo proyecto de neoliberalismo que se estuvo implementando aquí en México. Toda esa lucha que dimos fue una punta de lanza para que la reforma educativa se debilitara”, sostuvo.
Cosas por revisar
Todo lo que se ha logrado en la actual administración de Andrés Manuel López Obrador tienen parcialmente satisfecho a Aldana Nájera, pero acotó que quedan muchas cosas por revisar y que como profesor debe continuar en la lucha. “No porque la reforma educativa haya sido abrogada nos vamos a quedar contentos. Vamos a luchar para que nuestro país se pueda crear una educación integral”, manifestó.
Mencionó que actualmente los profesores de nivel básico y media superior tienen la certeza que no los van a correr: “Para que se pueda transformar al país no es de la noche a la mañana; para esto se requiere de un plan de acción, de un nuevo modelo que rescate al artículo tercero: que es formar a un individuo para el bien de nuestro pueblo, no para el bien de los que controlan económicamente el país”.