Información

Chatarrera amenaza con incumplir Acuerdo de Cabildo

Pese a que en una semana vence el plazo desocupar el inmueble que ocupa debido a los daños a la salud que ha ocasionado, la empresa ‘Materiales Reciclables de Querétaro’ sigue en operaciones

Ana Isabel Andrade

Vecinos de la calle Libertad en la colonia Felipe Carrillo Puerto denunciaron que desde hace más de siete años y tras solicitar apoyo de tres administraciones de gobierno municipal –dos del PAN y una del PRI-, la empresa chatarrera “Metales Reciclables de Querétaro” sigue en operaciones a pesar de que en 2014 se logró un Acuerdo de Cabildo en donde se exige a los apoderados legales de la empresa “desocupar los inmuebles” a más tardar el 30 de mayo de 2015 –próximo sábado-.

El funcionamiento de la empresa ha provocado “daños” al medio ambiente y en la salud de los habitantes, como en niños que han desarrollado dermatitis y enfermedades en la piel con base en el polvo y los desperdicios que genera “Materiales Reciclables de Querétaro”.

De acuerdo con la Gaceta Municipal publicada el 17 de febrero de 2015 (Año III, No. 53), en documento firmado por Harlette Rodríguez Meníndez, Secretaria del Ayuntamiento, se acredita la permuta de dos predios (propiedad municipal) ubicados en Avenida Santa Rosa, del fraccionamiento Valle de Juriquilla, delegación Santa Rosa Jáuregui (4 mil 909 metros cuadrados) y una fracción del predio ubicado en avenida La Vista del fraccionamiento La Vista Residencial, delegación Epigmenio González (2 mil 922 metros cuadrados), por inmuebles ubicados en la calle Libertad, en Felipe Carrillo Puerto.

En el segundo punto del Acuerdo, pagina 86 de la Gaceta Municipal “Se autoriza al Síndico, con la participación del Secretario de Administración, para celebrar en representación del Municipio de Querétaro el contrato de permuta materia del presente acuerdo con el ciudadano Apolonio Chacón Bucio, por su propio derecho y en su carácter de apoderado para pleitos y cobranzas, actos de administración y de dominio de carácter irrevocable que le otorgan Apolonio Chacón Ruiz y Ricarda González Bautista, quienes deberán desocupar los inmuebles en un plazo que no excederá del 30 de mayo de 2015”.

En la gaceta municipal aparece Apolonio Chacón Ruiz, representante legal de “Metales Reciclables Querétaro”, como el solicitante de la permuta de los inmuebles localizados en calle Libertad, dichos inmuebles se identifican con clave catastral 140100109001112, 140100109001113, 140100109001114, 140100109001419 y 140100109001292.

Sin embargo, en la página 84 -quinto punto del acuerdo- se menciona que “Los predios que el Municipio otorga en permuta a los particulares, no podrán ser destinados para ser utilizados en la reubicación de las instalaciones de la Recicladora de Metales”.

 

Dermatitis y picaduras de alacrán, parte de los daños causados a vecinos

A pesar de las constantes denuncias de los vecinos de Felipe Carrillo Puerto, las autoridades no dan solución a sus denuncias y la chatarrera sigue en operación.

María del Carmen Vicencio Acevedo, quien pertenece a la “Asamblea General del Pueblo, A.C. de Felipe Carrillo Puerto”, denunció “Carrillo es una de las comunidades más antiguas de Querétaro, pero como quedó encerrada en la zona industrial, no se ve. Durante muchos años estuvo abandonada, se les prometió progreso a los ejidatarios para que vendieran sus tierras, pero el progreso en realidad fue para la industria”

De acuerdo con María del Carmen Vicencio, los vecinos se han organizado en una asamblea para que las autoridades los tomen en cuenta, pues desde la administración de Manuel González Valle (PAN) se les ha ignorado o las autoridades que brindaron apoyo, renuncian para contender por otro cargo y no hay avance.

“Hemos logrado cositas, pero he notado que ya se fueron, prácticamente ya se fueron y no hemos logrado mucho”, denunció Amalia Rendón, quien vive frente a la chatarrera y también es miembro de la Asamblea General del Pueblo.

María del Carmen Vicencio recordó que la lucha de los vecinos empezó desde 2008. Lo que los habitantes exigen es que dicha empresa se retire.

“Esa chatarrera ha provocado muchos daños: de salud y ambientales –por ejemplo- pero los funcionarios dicen que somos necios, que la chatarrera tiene permiso, que está dando trabajo, que nos acostumbremos a la fauna urbana”, lamentó

La señora Leticia García advirtió que uno de sus hijos a la edad de un año enfermó a casusa de los desperdicios y polvo que genera dicha empresa “tuvo dermatitis. Hasta la fecha tiene un poco de ese problema, no se le puede quitar al cien por ciento”.

“Hay mucha gente que no nos quieren apoyar porque tiene miedo. Dicen ‘nos lo vamos a echar encima’”

Amalia Rendón mencionó que debido a la fauna que sale de la chatarrera una persona murió. “Mi cuñado falleció precisamente por eso, le picaron dos alacranes”.

Asimismo dijo que en el suelo de la calle Libertad, se observan tornillos o clavos que han dañado las llantas de automóviles o bicicletas.

“No tenemos dinero, y esto nos pone en la torre. Somos personas que vamos al día… Sería bueno que se fuera la chatarrera y en compensación que se pusiera el parque”, exhortó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba