Clausura de Beer Bank expone arbitrariedad de autoridades

“El delegado nos dijo que (…) no nos renovaría la factibilidad. Que era por órdenes del alcalde y no tenía permitido renovar nada”, expresó el gerente del negocio
Por: Ricardo Lugo
El delegado del Centro Histórico, José Niembro Calzada, negó el permiso para la venta de alcohol al Beer Bank de manera autoritaria y “por órdenes del alcalde (Roberto Loyola Vera)”, denunció el gerente administrativo del negocio cervecero, Emilio Ochoa Contreras.
El negocio que se ubicaba sobre avenida Universidad fue clausurado a finales de año pasado debido a que no contaba con el permiso de Gobierno del Estado, por lo cual, los dueños del establecimiento se acercaron a la dirección de gobierno. Ellos mostraron “buena actitud” respecto a que el establecimiento de cerveza artesanal se regulara.
Para los dueños de Beer Bank, el obstáculo es el delegado del Centro Histórico.
“Me reuní con José Niembro. Me llamó mucho la atención que en un momento de la plática, él devaluó el peso del comité de colonos diciéndome literalmente que ‘quien manda en la colonia no es el comité’ sino que ellos. Ahí es donde recae mi molestia. Si ellos son representantes nuestros, ¿por qué no están considerando a los ciudadanos y por qué nunca se les pidió su opinión?
“Teníamos toda nuestra documentación de factibilidad de giro, la cual caducó a finales del año pasado. Se tenía que renovar para que el establecimiento siguiera funcionando, sin embargo se nos denegó la autorización para renovar la factibilidad”, manifestó.
El trámite requiere que los vecinos estén de acuerdo con el giro del negocio y en este caso, Emilio Ochoa se acercó a Irlanda Riverol, representante de colonos de San Javier. Ella solicitó un comunicado donde Beer Bank pidiera la opinión del comité.
En común acuerdo, Beer Bank se apegó a algunas condiciones de los colonos y se llegó a una coincidencia, sin embargo, el delegado del Centro Histórico nunca contactó a los vecinos para proceder con la regulación del negocio, lamentó Ochoa Contreras.
“Metí el trámite en dos ocasiones y jamás se le solicitó a Irlanda ni al comité opinión alguna”.
En las reuniones entre los dueños de Beer Bank y José Niembro, el funcionario público municipal sabía que Gobierno del Estado clausuró el negocio. En aquel momento, ellos informaron al delegado que previamente habían platicado con el director de gobierno, quien estaba en “la mejor disposición” para que Beer Bank se regularizara.
“El delegado nos dijo que simplemente no nos renovaría la factibilidad. Que era por órdenes del alcalde y no tenía permitido renovar nada”.
Al recibir esa respuesta, Emilio notó que los argumentos de José Niembro eran ‘un tanto extraños’, ya que en el área del Centro Histórico han abierto otros negocios que requieren licencia de alcohol; “no sigue el mismo criterio para todos”, consideró Emilio Ochoa.
“Muy desmotivante” que el gobierno no se apegue a la ley
Los dueños del establecimiento de cerveza artesanal sufren pérdidas en su negocio ya que no pueden operar, por lo tanto el dinero de la renta del lugar que fue clausurado se ha perdido y la gente que labora ahí no puede trabajar.
En las oficinas de gobierno nunca ofrecieron una solución, al contrario, sólo complicaban más el trámite y nunca consideraron que Beer Bank fuera una fuente de empleo para varios trabajadores, mencionó.
“Buscamos hablar con el secretario de Gobierno municipal (Mauricio Ortiz Proal); nunca nos recibió. Nos pasó con su auxiliar. Intentamos llegar al presidente municipal y nos canalizó con el secretario de Desarrollo Sustentable y nunca los pudimos localizar”.
Para Emilio, que el gobierno no se apegue a la ley es “muy desmotivante”.
“Es molesto que quienes nos aventuramos a emprender proyectos encontramos este tipo de obstáculos. Quienes están dudando en aventarse y no aventarse si se toparan con este tipo de obstáculos les pasaría lo mismo que a nosotros. Es frustrante, es molesto, es mucho dar vueltas. Te piden las cosas, las entregas, te vuelven a pedir hasta que desmotivan…
“Las personas que están ahorita como funcionarios públicos, si hicieran las cosas claras, sería suficiente. Es triste que empresas nuevas se tengan que topar con este tipo de situaciones, cuando las personas que están en el gobierno te dicen que van apoyar a los emprendedores.”
Falta de espacio para estacionarse, razón del delegado
Consultado al respecto, el delegado del Centro Histórico, José Niembro Calzada, atribuyó el cierre a la falta de espacio para estacionarse y a que la zona oriente de avenida Universidad ya está “muy saturado” de establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Respecto a la opinión de los vecinos de la colonia San Javier, Niembro Calzada aseguró que sí se les consultó sobre el cierre de Beer Bank, aunque aclaró que no piensa que el cierre sea definitivo.
El funcionario público rechazó que la decisión haya sido tomada de forma arbitraria. De acuerdo con José Niembro, la Dirección de Inspección Municipal había tenido una reunión previa con los dueños del negocio, en la cual le hicieron recomendaciones para que Beer Bank continuara operando ‘de manera normal’.
{loadposition FBComm}