Información

Clave iniciativa para reformar ley de transparencia

Por: Víctor Pernalete

Respecto a la iniciativa propuesta por Enrique Peña Nieto, Presidente electo, para reformar la Ley Federal de Transparencia, Javier Rascado Pérez, comisionado ejecutivo de la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG), manifestó que de concretarse, habrá cambios sustanciales en los procesos de transparencia a nivel nacional, y además en los estados tendrán forzosamente que hacerse reformas para homologar las normas locales con la Constitución general.

“El cambio más importante que se notará inmediatamente es el reconocimiento como órgano autónomo del IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información), lo cual es muy aplaudible. En Querétaro tenemos esta condición desde 2008, pero el IFAI no lo tiene. Esto da mayor fuerza institucional y autonomía técnica y de gestión de decisión”.

Rascado Pérez indicó que la reforma dará a la población nuevas instancias, ya que primero se puede acudir ante el IFAI y en segundo término, si se está inconforme con las respuestas, se puede acudir a un juicio de amparo sobre la resolución del IFAI.

“Se pretende crear una ley general, se modifica el artículo 73 para hacer una ley general en materia de transparencia, la cual creo será muy buena porque establecerá los parámetros mínimos que unifiquen criterios a nivel nacional”.

Por último, Javier Rascado Pérez explicó que con la reforma se ampliará la baraja de sujetos obligados a nivel federal, que actualmente sólo se circunscribe al Poder Ejecutivo, y de aprobarse la propuesta del próximo Presidente, todos los órganos de gobierno y todas las instancias de carácter público tendrán que rendir cuentas a la población.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba