Comerciantes del Centro pierden 1 millón de pesos por visita de EPN
Por: Noé Girón
Un millón 50 mil pesos fue la cantidad total en pérdidas (3 mil pesos por cada comerciante, aproximadamente) para los 350 comerciantes del Centro Histórico a causa del cerco de seguridad por la visita del Presidente Peña Nieto en el aniversario de la promulgación de la Constitución, informó Alfredo Serrano Valdés, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico.
“La afectación fue principalmente en los negocios que están alrededor del jardín Zenea, de Plaza Constitución y en general los que están en el primer cuadro del Teatro de la República. Ellos abrieron sus comercios hasta las 2 o 3 de la tarde.
“Aunque hubieran abierto más temprano, no habría servido de nada porque la gente no podía pasar hasta después de las 3 de la tarde”, manifestó.
Alfredo Serrano puntualizó que el estimado de los agremiados que sufrieron pérdidas económicas por la visita de Peña Nieto fue de hasta un 80 por ciento.
Asimismo, recordó que las afectaciones y molestias no sólo fueron para los comerciantes, sino que fue algo ‘generalizado’. Así mismo, habló de algunos de los inconvenientes que se presentaron durante la visita presidencial.
“Hubo retardos de los empleados. Los clientes no podían pasar a los negocios, el mismo dueño no podía entrar, es más, ni los residentes del centro podían pasar a sus hogares. No sólo fue una afectación al comercio, fue generalizada. Empleados, residentes, público en general y nosotros los dueños de locales fuimos muy afectados por el evento que se realizó el miércoles”, consideró.
A pesar de que hubo un aviso previo del gobierno sobre el cierre que se iba a realizar en vialidades, Serrano Valdés aseguró que eso de poco les sirve, pues ellos de lo que viven es del comercio.
“Es complicado programarnos para no abrir un día; lo que tratamos de hacer es no abrir durante el tiempo en el que se va a realizar el evento. Normalmente abrimos a las 10 de la mañana y tuvimos que empezar como 12 o 12:30”, recordó.
Comparado con otros años, el presidente de la asociación aseguró que el operativo de seguridad implementado este año fue “más fuerte” y que el tamaño del mismo podría afectar a la larga el comercio e incluso el turismo en el estado.
“Fue más fuerte porque hubo más manifestaciones, gente protestando y eso intimida a la gente que viene al centro a comprar. Eso hace que la gente ya no venga al centro con confianza, porque cuando comienzan a ver que hay manifestaciones, mítines y cuando acordonan zonas, la gente no se anima y le da mucho miedo.”
“El turismo, igual: ve ese tipo de eventos y no entra en donde hay mítines y protestas”.
A pesar de las pérdidas monetarias a consecuencia del operativo gubernamental por la visita de Peña Nieto, la Asociación de Comerciantes no tiene intención de solicitar un reembolso o una compensación, debido a que esto ya lo han hecho con anterioridad y no obtuvieron respuestas.
“Es casi imposible que nos reembolsen algo. Lo que tratan de hacer ellos es apoyarnos con algunos permisos, avisos; cosas muy simbólicas que no nos sirven de mucho. El gobierno no nos da el apoyo en ese tipo de cuestiones”, concluyó.
{loadposition FBComm}