Información

Comparecencia ante la Facultad de Enfermería (11 de octubre de 2017)

¿Cómo resolvería la cuestión del aumento en la demanda de estudiantes y la falta de salones?

Trabajar en más programas e infraestructura: Teresa García Gasca

Tenemos cupos muy restringidos: necesitamos seguir trabajando en la apertura de programas educativos, en infraestructura y en la contratación de personal; pero definitivamente necesitamos presupuesto… tenemos que seguir empujando el presupuesto estatal, seguir empujando en las Cámaras para el presupuesto federal y seguir concursando por presupuesto interno a través de diferentes fondos… necesitamos trabajar juntos para que la Universidad tenga las credenciales necesarias, es decir, la calidad académica.

Exigencias desde la base, reitera Blanca Gutiérrez Grageda

Empezamos a ahondar en la situación y es por eso que para mí es muy importante no venir a prometer grandes proyectos, porque las necesidades, las exigencias tienen que surgir desde la base. El presupuesto de manera determinante es imprescindible, tenemos que seguir exigiendo presupuestos éticos para este país.

Las exigencias ustedes las saben, no tenemos los salones adecuados, no tenemos las condiciones dignas que nos merecemos… por eso yo estoy proponiendo que hagamos de manera conjunta la planeación.

Acceder a FAM anticipado: Arturo Castañeda Olalde

[Los recientes desastres naturales y la inmigración] nos permite solicitar el FAM potenciado, lo nos lleva a que nos den el presupuesto hasta de cuatro años anticipadamente para construir: es lo que tenemos que hacer como estrategia para construir más salones y soportar la demanda o tratar de incrementarla.

Es una obligación y un compromiso de la universidad con la sociedad hacer las estrategias necesarias para poder darle cabida a la mayor cantidad de aspirantes, porque la Universidad es un patrimonio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba