Información

Con RedQ ‘transporte está secuestrado’: concesionarios

Por: Noé Girón

A un año 9 meses de que comenzó RedQ, los perjuicios no han sido sólo contra los usuarios del transporte público ya que los accionistas (antes concesionarios) también han sido afectados y denunciaron que a partir de la “reestructuración”, el sistema de transporte se encuentra “secuestrado por unas cuantas personas” ya que éstas son las que determinan las políticas de transporte, el manejo del dinero y la dirección de su negocio.

Además, los concesionarios puntualizaron que el número de familias afectadas directamente por las “mínimas” utilidades obtenidas son mil 500, mientras que la cifra de familias afectadas  indirectamente es de 10 mil, aproximadamente.

Asimismo, denunciaron las pérdidas económicas que han sufrido sus empresas desde que inició el nuevo sistema, las cuales consideraron, son a causa de la corrupción y de la mala administración. Estas pérdidas los han llevado incluso a endeudarse y a buscar nuevas fuentes de ingresos, incluso a trabajar recolectando PET.

Jesús Rojas Cruz, accionista de la empresa Nueva Generación (antes Taxiván) quien lleva más de 20 años en el transporte, refirió que la situación actual para los concesionarios es “gravísima” debido a la información que poseen y a la poca interacción con sus representantes.

“La verdad de los hechos es que el transporte público ahorita está en una situación que te podría decir drástica. Está secuestrado por unas cuantas personas, que lo están manejando ahorita.

“Nosotros no tenemos información absolutamente de nada, ni de los contratos, del fideicomiso, de cómo se está distribuyendo el dinero, de lo que sí estamos seguros es que nos estamos muriendo de hambre y del pésimo servicio que se le está dando a la ciudadanía”, advirtió.

Juan José Barrios, accionista de la empresa Max Express, refirió que anteriormente a la implementación del sistema, ganaban alrededor de 700 a mil pesos por unidad diariamente, y que ahora sólo recibe 2 mil pesos a la quincena; situación que los ha obligado a buscar nuevas fuentes de empleo, ya que las ganancias son prácticamente “nulas”.

Además, Juan José Barrios afirmó que los 2 mil pesos que reciben, no pertenecen a las ganancias por el negocio, sino a un subsidio que les da gobierno.  Subsidio que proviene del capital que en su momento entregaron los concesionarios para integrarse al sistema.

“Esos 2 mil pesos es un dinero que están agarrando las empresas de lo que es la aportación  que los socios dieron en su momento. Están comiéndose el capital, y va a llegar un momento que no va a dar más, va a llegar un momento en que ya no será posible pagar el diesel, pagar las reparaciones y entonces sí no va a salir la unidad a trabajar, que desde ahorita ya está comenzando”, expresó.

 

Causas

Respecto a las posibles causas de estas afectaciones, los concesionarios coincidieron en que la corrupción y la mala administración que se están dando en el sistema de transporte, son las causas del mal funcionamiento y de la crisis de las empresas. Asimismo Juan José Barrios, expresó que la principal falla del sistema es su vulnerabilidad y los robos que se realizan dentro del sistema, robos que tienen documentados y que denunciarán en su momento.

“Desgraciadamente lo que ido afectando actualmente, es que el sistema es muy vulnerable, actualmente tenemos demasiadas fallas, hay demasiados robos por parte de… prácticamente todo mundo que maneja el sistema. Desde la persona que administra el sistema, hasta la cajera, el operador, o el monitorista, que es el que pasa las claves.  Toda esa serie de corrupción la tenemos documentada, vamos a poner la denuncia respecto a esto”, manifestó.

Según los transportistas, estas fallas en el sistema fueron advertidas desde el momento en que se anunció al ganador de la licitación, ya que ellos tenían experiencia con el manejo de sus equipos, los cuales, no funcionan de la manera correcta como ese el caso de la “Consola interactiva” que se encuentra a un lado del operador y que eliminaría el uso de checadores en las paradas del camión. Lo cual no ha sucedió, debido a que éstas no funcionan.

Además, siete de los actuales concesionarios del sistema coincidieron en señalar que se sintieron “defraudados” por el mismo, ya que en un principio las cosas se plantearon de manera muy diferente, haciéndolos pensar que el transporte mejoraría; sin embargo no fue así.

“A nosotros los concesionarios nos vendieron una idea de un proyecto que en teoría nosotros creíamos que iba a funcionar y que la verdad seguimos pensando que funciona siempre y cuando se haga como se había planeado.

“Este proyecto está muy viciado porque desde el inicio estuvo mal. Los choferes no conocían ni las rutas, fue de un día para otro; los choferes se perdieron, fue el caos total lo recordarán ustedes desde ahí empezamos mal”, expresó María de Loera, accionista de Autobuses Metropolitanos.

 

Problema con el crucero ‘no es cuestión política’

Respecto a las presuntas declaraciones de Francisco Domínguez Servién, candidato del PAN a la gubernatura del estado, sobre el transporte público, Juan José Barrios refirió que el problema por el que pasa el sistema de transporte no es una cuestión política y que lo que menos desean ellos es afectar más al usuario.

“Aquí la cuestión no es política (…) no vamos a afectar más al usuario haciendo paros o haciendo cierres de calles, no queremos afectar a nuestro cliente (…) Es una mentira, algo que ahorita en este momento lo aprovecha la cuestión política pues para sacarlo, pero nunca se nos incitó. Además no somos niños chiquitos para no saber qué tenemos qué hacer, porque es nuestro negocio”, expresó.

Desde que se instauró en agosto del 2013, las unidades de RedQ se han visto involucradas en al menos siete fallecimientos causados principalmente por atropellamientos y accidentes viales, en donde unidades incluso han terminado dentro de domicilios, como ocurrió en febrero de este año, cuando una unidad perteneciente a la ruta 17 se impactó en la fachada de un domicilio en la Calzada de los Arcos, después de que el conductor perdiera el control y se quedara sin frenos.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba