Información

Concertacesión en la Legislatura, PRI y PAN se reparten cargos

Los diputados del PAN reciben ‘recompensa’ a ‘cambio’ de impulsar la ampliación del periodo de presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura

Por: Miguel Tierrafría

A ‘cambio’ de impulsar la ampliación del periodo de presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura, modificación que ahora ‘disfruta’ Braulio Guerra Urbiola, coordinador de la bancada del PRI, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) recibieron como ‘recompensa’, la presidencia de la Junta de Concertación Política y el cargo de segundo secretario en la integración de la Mesa Directiva.

Un día después de que la comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales aprobara dictámenes sobre la Ley Orgánica del Poder Legislativo, entre ellos aumentar a un año el periodo de la Mesa Directiva, el panista Apolinar Casillas Gutiérrez fue electo como segundo secretario en la Mesa Directiva que encabeza el priista Guerra Urbiola.

En lo que respecta a la integración de la Mesa Directiva, la nueva redacción del artículo 120 de la Ley Orgánica señala que «Se elegirá mediante cédula y por mayoría de votos de los diputados presentes en la sesión, una Mesa Directiva o el presidente de la Legislatura que conducirá los trabajos del Poder Legislativo hasta por un año».

Si los cambios avalados por los integrantes de la comisión acontecieron el martes 24 de septiembre, en la sesión de pleno del miércoles 25 se ‘cristalizaron’ y ese mismo día se eligió a Braulio Guerra como nuevo titular de la LVII Legislatura, cargo que ya tuvo al inicio del trienio.

Previamente, al cuestionarle al diputado sobre cuál era la situación que envolvía al tema de la nueva Mesa Directiva, así como quiénes presidirían la Junta de Concertación Política, Guerra Urbiola mantuvo el discurso de que se debía privilegiar los acuerdos dentro del Poder Legislativo, además de que entre los líderes parlamentarios había cero obsesiones para presidir la Mesa Directiva.

«No quisiéramos adelantar o especular en cuanto algún nombre en particular. Estamos analizando escenarios, posibilidades (…) para nosotros en todos los coordinadores no hemos encontrado obsesiones, absolutamente nadie, por estar en la Mesa Directiva, ya que los asuntos en esta cámara se están resolviendo de manera madura y sensible.

“Por eso tenemos un 99 por ciento de unanimidad», manifestó en entrevista posterior a una reunión con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

En la anterior legislación sólo se contemplaba periodos por seis meses, que comenzaban en septiembre y culminaban en marzo, así como de este mes a septiembre. En la orden del día de la sesión de pleno, lo primero que se aprobó fueron estas reformas, que aplicaban el mismo día de aprobación en el pleno, por lo que en el último punto, referido a la elección de la Mesa Directiva, los cambios hechos ya aplicaban.

‘Vamos amarrados’

El miércoles 25, el diputado Braulio Guerra Urbiola obtuvo una votación unánime entre los 25 diputados. Además de él, la Mesa quedó conformada con Gerardo Sánchez Vázquez (PRI) como vicepresidente, Gilberto Pedraza Núñez (PRI) y Apolinar Casillas Gutiérrez (PAN) como primero y segundo secretario, respectivamente.

Por otro lado, la Junta de Concertación Política quedó presidida por el diputado panista Guillermo Vega Guerrero, coordinador de su bancada, además de Gerardo Ríos (PRD).

Al cuestionarle al ahora presidente de la Mesa Directiva si eran contradictorias sus declaraciones sobre que no había obsesiones, indicó que entre las fracciones del PRI y del PAN, las de mayoría, existe diálogo y acuerdos, por lo que al mismo tiempo existe unidad entre los 25 diputados.

“Las fracciones del PRI y el PAN tenemos diálogo, acuerdo, coincidencias, comunicación, resultados, y esto le dio confianza para que el PAN presida la Junta de Concertación y para que el PRI presida la Mesa.

“Vamos amarrados, con este equilibrio que nos permite que todo lo que suceda en la Legislatura esté platicado, comunicado, consensuado, para que todo aquello en donde nos diferenciemos, lo votemos y las mayorías hagan la diferencia en el respeto a la democracia”, señaló.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba