Condenan artesanas detención y violencia en arresto de Sergio Jerónimo y activistas

«Yo pido y exijo justicia, porque no es justo, se llevaron a mi esposo, vi cómo los policías se los llevaron, los aventaron como si fueran animales» comentó una de las artesanas indígenas que el 14 de junio fueron violentadas por elementos de la policía estatal en plaza de Armas mientras se llevaba a cabo la aprehensión de Sergio Jerónimo Sánchez Sáenz y cuatro más de sus compañeros.
En una rueda de prensa convocada por Irma Pérez Lugo, esposa del activista Jerónimo Sánchez Sáenz, así como por diversas organizaciones defensoras de los derechos de los artesanos indígenas en Querétaro, tanto los artesanos violentados como los representantes de las organizaciones exigieron la liberación de los detenidos, así como condenaron los actos de violencia por parte de las autoridades, los cuales dejaron a dos de los cinco aprehendidos en el hospital.
Adela, artesana indígena, señaló que ellos desde 2018 buscan un espacio para su comercio, pero el gobierno nunca les ha ofrecido una oportunidad de diálogo: «nos dicen que somos indígenas mugrosas, que afeamos a la ciudad, no quieren dialogar (…) nos paramos por voluntad no porque el gobierno lo quería, lo que ellos hacen es discriminación».
Las artesanas señalaron que ellas fueron quienes desde hace más de un mes le pidieron a Jerónimo Sánchez Sáenz que fuera su maestro, para que él les enseñara sus derechos y su autonomía como pueblos originarios.
«El gobierno nos quiere desaparecer, no quiere que tengamos autonomía, por eso agarraron al profesor Jerónimo, porque nos estaba dando clases, ¿es un delito aprender?» comentó Adela sobre los hechos del 14 de junio, además agregó que: «no tenían orden de aprehensión y los compañeros fueron golpeados, ayer no estábamos vendiendo, estábamos en clase».
Por su parte Miguel Ángel Orozco Aguilera, integrante de la Organización de Franeleros y Comerciantes Nueva Generación, señaló que por la noche había dado por desaparecidos a los detenidos, además de que enfatizó que durante el arresto las autoridades nunca presentaron una orden de aprehensión, así como que usaron fuerza desmedida.
Irma Pérez Lugo comentó que los delitos por los que se les acusa a Jerónimo Sánchez, Rogelio Orozco y tres artesanos indígenas son delitos no graves, los cuales serían: Desobediencia de Particulares, Daños Dolosos y Lesiones Dolosas. También, la esposa de Sánchez Sáenz comentó que ya se tramitó un amparo, así como que las artesanas violentadas presentaron una denuncia en la Defensoría de los Derechos Humanos en Querétaro.
Los detenidos que se encuentran en el hospital tras el arresto del pasado 14 de junio son Rogelio Orozco Aguilera y Basilio Villegas Campos. La supuesta orden de aprehensión, que según presentes en Plaza de Armas durante la detención nunca se mostró, era dirigida contra Sánchez Sáenz.
Asimismo, Orozco Aguilera junto a las artesanas indígenas, señalaron como «hipócrita» al aún gobernador Francisco Domínguez por el uso de la imagen de las muñecas «Lele», las cuales como comentan las y los artesanos, dejan ingresos al gobierno queretano con el uso para promoción del estado, mientras a ellos aun siendo los artífices originales de las muñecas, los tratan mal y desalojan.