Condusef no cuenta con los elementos para apoyar a usuarios
Por: Redacción, con información de Jabnia Tapia
En caso de clonación de tarjetas de débito, la institución bancaria no tiene la obligación de reembolsar el dinero, a diferencia del robo de las tarjetas de crédito, donde “existe una mayor protección para el usuario”, reconoció Antonio Castillo Willars, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Castillo Willars manifestó, además, que la Comisión no tiene los elementos ni el material técnico para determinar la inocencia o culpabilidad de quien denuncia clonación de tarjetas, pero que intentan apoyarlo cuando este ocurre.
“Nunca podemos estar seguros de que los cargos que no reconoce el usuario sean realmente de una clonación. Nosotros no tenemos el aparato, el instrumento para hacer las investigaciones correspondientes, ni es nuestra área ni nuestra facultad”, señaló.
En el caso de las tarjetas de débito, se le hace llegar al banco la queja del usuario y ésta puede ser rechazada o vista de manera ‘positiva’ por el banco, explicó el funcionario público.
En caso de que la respuesta del banco no cumpla las expectativas del usuario, “él tiene derecho a seguir otro recurso que es un procedimiento de conciliación, en donde le vuelve a argumentar lo que tenga que decir del mal uso de su tarjeta y acude por parte de la institución financiera un representante legal y con los argumentos de ambos se intenta llegar a un acuerdo o solución del conflicto”, consideró.
{loadposition FBComm}