Información

Continúa huelga en Lanas Merino

“Esperábamos un poco más de sensibilidad de Gobierno del Estado”, dijo el vocero del Sindicato Paz y Trabajo, respecto a las declaraciones del delegado de la STPS

Por: Francisco Pérez Barrón

José Luis González Godinez, vocero del Sindicato Paz y Trabajo y quien ha sido parte de la defensa jurídica de los 144 trabajadores sindicalizados de la empresa Lanas Merino que están en huelga desde abril de 2007, advirtió: “esperábamos un poco más de sensibilidad de Gobierno del Estado” ante la problemática, que ha alcanzado una cifra de hasta 78 millones de pesos por el pago de salarios caídos, sin contar indemnizaciones y liquidaciones.

Luego de la afirmación hecha por Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien señaló que el conflicto laboral ya se había resuelto, González Godínez, uno de los tres voceros del sindicato, aclaró que todavía no han recibido pago alguno, por lo que no se ha terminado la huelga.

Por la falta de arreglo para los trabajadores pertenecientes al sindicato “Obreras y obreros del ramo textil Paz y Trabajo”, después de siete años de huelga, empleados de la fábrica Lanas Merino, ubicada en el barrio de San Francisquito, no han podido dar fin al paro laboral.

El conflicto ha sido un asunto transexenal: inició en abril de 2007, con el gobierno panista de Francisco Garrido Patrón, y continúa hasta este momento, cuando se encuentra en el cargo del gobernador el priista José Calzada Rovirosa.

Los trabajadores pensaron que con la entrada del PRI se favorecerían los derechos sociales que el partido tricolor enarbola; desafortunadamente para ellos, todo ha quedado en ideas, explicó el abogado laboralista.

“Pensamos que habían llegado los revolucionarios, finalmente las políticas laborales no son de carácter local, en ese sentido, y se replican; sí esperamos más sensibilidad por parte de las instancias de gobierno”.

En 2012 se instalaron mesas de trabajo en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje a nivel local, en las cuales se tuvo la intención, en aquel momento, de formar una cooperativa, situación que ilusionó a los obreros por los beneficios que esto traería para la fábrica.

“Había condiciones, elementos, creo que lo único que faltaba era hacer entrar en razonamiento al patrón, que negociara el predio, y teníamos en ese momento disposición de Gobierno del Estado”.

La última oferta ofrecida por el patrón fue de 2 mdp

José Luis González Godínez habla a nombre de los 144 empleados sindicalizados de Lanas Merino, a quienes hasta el día de hoy se les debe 78 millones de pesos por concepto de salarios caídos, a lo cual se tiene que agregar indemnizaciones y liquidaciones.

Los obreros y sus familias están conscientes de la “fuerte” cantidad de dinero, pero se niegan a aceptar dos millones de pesos, la última oferta realizada por el patrón de la fábrica.

“Estamos conscientes que son números que nos ponen muy lejos de resolver, 70 millones de pesos. Pero la cifra dos millones es lo mismo, por eso estamos convocando a que alguien con jerarquía institucional y moral nos pueda convocar a las partes para llegar a un posible arreglo”.

A lo largo de estos siete años, las familias de los obreros se han solidarizado con ellos, afirmó González Godínez, han creado un fuerte lazo de unión que los ha impulsado a continuar con la lucha obrero-sindical durante este tiempo.

“Hay familias en las que los hijos decidieron salirse de estudiar para ponerse a trabajar y apoyar a la cabeza de familia”. Los miembros del sindicato Paz y Trabajo están convencidos de que su reclamo es justo, legítimo y conforme a derecho.

El vocero del sindicato Paz y Trabajo solicitó al gobierno estatal reanudar las mesas de trabajo con las que se consiguió avanzar en el procedimiento y de las cuales surgió la idea de la cooperativa. Dijeron confiar de que el proceso llegue pronto a su fin en paz y que favorezca a la causa sindical.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba