Continúa la huelga; «aceptar esas condiciones, sería permitir la desaparición del contrato colectivo»: STEUAQ

Por: David A. Jiménez
La huelga continúa después que en la segunda junta de este domingo 6 de marzo no se llegase a un acuerdo entre la Universidad y el Sindicato de Trabajadores.
Oscar Guerra, abogado general, señaló que “cualquier coyuntura ha sido aprovechada para amenazar a la institución con una huelga”, acto seguido presentó un documento en el que destacan los siguientes puntos: que los sindicalizados reciban directamente el dinero para la celebración de aniversario del STEUAQ, comprobar el uso de 2 millones de pesos asignados al sindicato, no pago de salarios caídos y el procedimiento de ingreso será manejado solamente por la Universidad y STEUAQ puede proponer personal.
El abogado general contabilizó siete emplazamientos en los cuales se buscaría favorecer a un grupo, lo cual fue negado por la secretaria general, Laura Leyva, quien a la vez contó solamente tres emplazamientos y trabajo por el beneficio colectivo.
Leyva Saavedra calificó a la propuesta como una violación al contrato colectivo: “el interés del sindicato es levantar esta huelga, pero aquí se ve el de la Universidad de no levantarla… aceptar estas condiciones sería permitir la desaparición del contrato colectivo”.
Leyva Saavedra indicó que la Universidad ofreció la reinstalación de trabajadores y serán ellos, si lo desean, podrán hacer su proceso correspondiente. “El contrato no es negociable ni está en venta, con esta propuesta están diciendo que no tengamos relación con la Universidad”. Enfatizó la violación a la cláusula 36 del contrato colectivo: “las relaciones de trabajo, la admisión, adscripción, promoción y trámites de los empleados son competencia del STEUAQ”.
Los trabajos seguirán a las 10:00 horas de este lunes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje
{loadposition FBComm}