Información

Contra las reformas se debe hacer lucha “Barrio por barrio”

Damián López López, quien estuvo preso por una supuesta participación en agresiones a la comitiva presidencial en 1998, señaló que la lucha contra las reformas estructurales debe venir de la calle

Por: Aurora Vizcaíno Ruiz

La lucha contra las reformas promovidas por el gobierno de Enrique Peña Nieto debe ser desde abajo, “barrio por barrio”, “calle por calle”, manifestó Damián López López, integrante de la Asamblea General del Pueblo de Carillo Puerto y quien fuera encarcelado tras participar en la supuesta agresión a la comitiva presidencial en las inmediaciones del Teatro de la República, el 5 de febrero de 1998 (pertenecía a Movimiento Independiente).

“Nos encarcelaron. En particular, estuve dos meses allá, también mi esposa (Jovita Escobedo); estábamos ahí en el plantón que habíamos hecho aquí, como medida de presión política, habíamos tomado la delegación del edificio. Vinieron y de ahí del plantón nos llevaron”, recordó.

 

Lamentó que Rubén Díaz Orozco todavía se encuentre preso en San José el Alto, y consideró que Sergio Jerónimo Sánchez fue el activista social que recibió mayor represión durante el gobierno del panista Ignacio Loyola Vera (hermano del actual alcalde de la capital).

Manifestó que para ellos fue una sorpresa encontrar en la cárcel a líderes sociales que “ni siquiera habían estado ahí en el evento del 5 de febrero. O sea, esto como que fue un motivo, una provocación, con el fin ese de terminar con las organizaciones sociales, y hoy me atrevo a pensar que a través de ahí ya no han crecido las organizaciones sociales. Les pegó mucho esta represión. De ahí para acá, ya no han crecido”, alertó.

Damian López señaló que la población organizada de Carrillo Puerto se mantiene en la lucha, y que han realizado diversos planteamientos a los gobiernos municipales, sin llegar a los plantones, mítines o protestas, como a finales del siglo XX.

“Todavía hoy seguimos en esa forma de luchar, ya nada más que un poco más sofisticada, me atrevo a decir. El Estado, el gobierno ¾en este caso el municipal¾ nos ha venido resolviendo unos asuntos recientemente, unos planteamientos que les hemos hecho con respecto a mejores condiciones sociales aquí en Carrillo.

“Medianamente nos ha venido contestando el Municipio de Querétaro. (…) No como quisiéramos, pero nos han venido reconociendo, principalmente porque los gobiernos panistas ni siquiera nos reconocían y esa es la situación actual, que yo juego y jugamos aquí en Carrillo Puerto”, explicó el activista.

¾¿Cuál debería ser el cauce de los movimientos sociales, por ejemplo, para manifestarse en contra de las reformas que ha propuesto Enrique Peña Nieto?

¾Tiene que ser, en primer lugar, desde acá abajo, desde barrio por barrio, calle por calle, y eso debe ser, es conciencia de gente, y que la lucha sea realmente por convicción, porque lamentablemente mucha organización de acá abajo ha sido corporativa, llámese por grupos de izquierda, grupos no gubernamentales, como que la gente que se aglutina en torno a… le ha faltado convicción, decisión… cimiento.

La prueba está en que a veces cualquier medio de información les dice ‘oiga señora, señor, ¿a qué viene?’ y a veces ni siquiera la gente sabe. Eso lo contrarresta gobierno, al menos aquí en Carrillo, lo estamos viendo en nuestro pueblo, que nos han metido gente ‘infiltrada’ (que) les reparte despensas y allá va la gente. ¿Cuál debe ser la lucha? Pues de concientización, abajo, y de participación.”

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba