Cooperativismo: Luis Ugalde recibió amenazas por querer cambiar a la Iglesia

Luis Ugalde Monrroy, quien fue reintegrado al ministerio sacerdotal después de 46 años de expulsión, reconoció que por sus ideas para reformar a la Iglesia católica recibió amenazas de muerte, una práctica que también alcanzó a su familia.
En entrevista para «En su propia voz» de TVUAQ, el sacerdote de 96 años y promotor del cooperativismo en Querétaro, recordó que su propuesta era cambiar a la Iglesia para convertirla en una institución comprometida con la sociedad y por promover la creación de cajas populares que combatiesen a banqueros.
En la década de los cincuenta, Luis Ugalde Monroy quedó inscrito en la primera caja popular -en Tequisquiapan– para posteriormente ayudar a la ciudadanía con su economía, aunque esto atentaba con intereses de algunos poderosos que tenían un control sobre los préstamos.
En Querétaro, durante el medio siglo pasado el agio era una práctica que involucraba incluso a miembros del clero, pues las monjas de clarisas prestaban dinero a personajes importantes; afuera de los jardines -frente a los bancos- había personas que representaban o eran prestamistas.
El hecho de que sacerdotes de altos rangos -reconocidos como buenos financieros- otorgaran préstamos de dinero a cambio de alhajas y valores, provocaron una inquietud en don Luis para colaborar en una transformación de la Iglesia católica, ideas que terminaron en su expulsión del clero en 1975.
A través del cooperativismo que él fomentó, los choferes comenzaron a comprar camiones de contado y la gente estaba organizada, lo que terminó por convertirse en una molestia para empresarios locales. En 1975, el obispo Alfonso Toriz Cobián le retiró sus licencias, lo que agudizó la crisis de deserción de clérigos.
Recientemente, el obispo Fidencio López Plaza lo reintegró a la estructura diocesana, tras casi medio siglo de su expulsión. Don Luis trabaja en la organización social y de la gente en la economía popular como parte de su ministerio sacerdotal, y está preparando un diplomado en Cooperativismo y Economía Social, el cual iniciará el próximo 18 de marzo.