Costó 826 mil pesos el desayuno del 1 de Mayo para sindicatos
El menú consistió en nopales, frijoles refritos, salsa de molcajete, totopos y 200 gramos de carnitas por cada persona. Si se toma en cuenta que se contrató el servicio para mil 400 personas, se pagaron cerca de 280 kilos de carnitas, considerando el tamaño de porciones
El banquete que el gobierno de Querétaro ofreció a la Alianza Sindical de Trabajadores del Estado (ASTEQ) con motivo del Día del Trabajo, tuvo un costo de 826 mil 400 pesos, según consta la información disponible en el portal de transparencia del Poder Ejecutivo. Esta comida se realizó para mil 400 personas.
La ASTEQ es un organismo que conjunta a cuando menos 17 organizaciones en el estado y aglomera a 145 mil trabajadores, según datos presentados durante el último proceso electoral. Es presidida por Alejandro Olvera Hernández, secretario general en Querétaro del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión y Conexos (STIRT).
Según se detalla en el contrato OM/DA/RE/120/2018, la Secretaría del Trabajo en la entidad emitió una invitación restringida a por lo menos tres proveedores, de los cuales resultó ganadora la empresa Promotora Hotelera Misión Querétaro, ingresada en 1991 al Registro Público del Comercio (RPC).
El menú consistió en nopales, frijoles refritos, salsa de molcajete, totopos y 200 gramos de carnitas por cada persona; si se toma en cuenta que se contrató el servicio para mil 400 personas, se pagaron cerca de 280 kilogramos de carnitas, considerando las porciones.
El contrato también contempló diversos refrescos, servicio de meseros, inmobiliario, estacionamiento, entre otros servicios por cinco horas. Es decir, el Gobierno del Estado pagó 165 mil 280 pesos por hora. También puede interpretarse que se pagaron 590 pesos (impuestos incluidos) por cada una de las mil 400 personas invitadas.
Desayuno en veda
El contrato da cuenta que el desayuno se llevó a cabo en el salón Expocentro del hotel Misión Grand Juriquilla el 1 de mayo, en plena veda electoral. Si bien las campañas electorales en la entidad comenzaron el 14 de mayo, a nivel federal comenzó el 30 de marzo; desde ese momento debían suspenderse la difusión de programas sociales y acciones de gobierno.
Por lo anterior, no existe un boletín oficial en la página del Poder Ejecutivo que dé cuenta de esta comida. Una búsqueda en internet consigna que algunos medios locales como Códice Informativo, CódigoQro y El Universal Querétaro, sí compartieron información del desayuno con motivo del Día del Trabajo.
El ataque de las gorras
Cabe recordar que luego del desfile del 1 de mayo del año 2016, en que trabajadores aventaron camisas y gorras contra el gobernador Francisco Domínguez Servién (Tribuna de Querétaro, 789), el Gobierno del Estado optó por conmemorar el Día del Trabajo en lugares más controlados en cuanto al acceso y protocolo.
En los días subsecuentes al desfile de 2016, el Poder Ejecutivo emprendió una cacería contra diversas personas que supuestamente incitaron a estas acciones contra el templete de honor. Esta vivencia orilló al Gobierno del Estado a hacer un desayuno en el Querétaro Centro de Congresos en 2017.
En su momento, el exdirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y exdiputado local de 2012 a 2015, J. Jesús Llamas Contreras, señaló que los desfiles ya no daban “los mismos resultados”; de ahí que su sector también apostó a realizar un desayuno aquel año 2017 (Tribuna de Querétaro, 832).