Información

COVID-19: Disminuyen defunciones en un 50%; llaman a prudencia en fiestas patrias

Querétaro, Querétaro. – Entre el 21 y el 27 de agosto (semana previa al regreso a clases), y del 28 de agosto al 3 de septiembre (semana del retorno a las aulas), los casos de COVID-19 incrementaron un 2.9 por ciento; es decir, 83 casos más, mientras que el número de activos bajó a 313 gracias a las personas que ya salieron de la enfermedad, lo que representa 14.5 por ciento menos. Lo anterior lo señaló Rafael López González, vocero organizacional del Gobierno del Estado.

“En el grupo de 0 a 9 años los casos bajaron de 65 a 62 [por ciento]con respecto a la semana previa al regreso a clases; mientras que, en el grupo de 10 a 19 años, mostró un ligero incremento de 8.3 por ciento, en tanto que el grupo de 20 a 29 años, puntero desde hace varios meses, bajó ligeramente”, agregó Rafael López González.

Además, dio a conocer que en el casillero de las hospitalizaciones también se presentó una disminución de 10 por ciento (de 329 a 296 de personas hospitalizadas). Esto significa que 33 camas fueron desocupadas, con una disminución en cuidados intensivos de 99 a 90 camas ocupadas, es decir un 9.1 por ciento menos. De igual forma hubo una disminución en el número de defunciones, de 120 (en el periodo del 21 al 27 de agosto) a 65 en el lapso del 28 de agosto al 3 de septiembre, casi un 50 por ciento.

La crisis sanitaria en Querétaro se encuentra en una etapa estable, de acuerdo con los datos proporcionados por la Vocería, dentro del rango de mil 500 a 2 mil 200 activos.

Asimismo, 48 horas después de la reapertura de las aulas fue detectado el primer caso de COVID-19 en una escuela; sin embargo, López González, afirma que el contagio no es producto del regreso a clases.

“En este regreso a clases las escuelas son las principales aliadas en el combate a la pandemia, lo cual se demostró con la detección oportuna de este primer caso, pues habla de que los sistemas de monitoreo son adecuados y el plan funcionará si todos ponemos de nuestra parte”, consideró.

Puntualizó que con el regreso a clases es necesario entender que se necesitarán de sacrificios para mantener las escuelas abiertas. Uno de ellos es durante las fiestas patrias, explicó López González, e hizo el llamado a no salir de casa ese día y que se optara organizar una celebración sólo con aquellas personas con las que se convive diariamente en el hogar. Otro sacrificio implica evitar enviar a los hijos a la escuela si durante el fin de semana asistieron a un festejo o reunión. “Tu congruencia en lo individual, es poder colectivo”, concluyó el vocero.

Andrea Elizondo

Tamaulipeca. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba