Información

Criminalización contra defensores de migrantes alcanza nuevos niveles

Estos ataques provienen de autoridades de muy alto rango, mismas que mantienen altos niveles de legitimación, sostuvo.

Quienes defienden los derechos de los migrantes en el país experimentan una criminalización nunca vista, lamentó Graciela Zamudio Campos, fundadora de la asociación civil ALMA Migrante; quien destacó que estos ataques provienen de autoridades de muy alto rango, mismas que mantienen altos niveles de legitimación.

Recordó que hace unos años era común el hostigamiento a las mujeres que daban comida a migrantes que pasaban sobre ‘la bestia’, pero casos como el de Irineo Mujica, en Sonora, y Cristóbal Sánchez, en la Ciudad de México, dan cuenta del endurecimiento contra estos activistas. Se detuvo a Mujica por ser acompañante de la caravana migrante; Sánchez fue arrestado por “trata de personas”; ambos ya fueron liberados.

Es una criminalización que yo la verdad no recuerdo haber vivido antes. Es en donde los protagonistas más importantes son autoridades de muy alto rango, un alto nivel de legitimación, y donde algo que me pareció muy sorprendente. Si lo detienen, me imagino que realizarán una investigación, pero antes de que eso suceda anuncian la detención”, externó la defensora de los derechos humanos antes de su ponencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

ALMA Migrante A.C. es una asociación sin fines de lucro, ubicada en Tijuana, Baja California. Se encarga de brindar ayuda y asesoría legal a migrantes y está enfocada en la defensa de del derecho al acceso a la justicia para las personas en contexto de movilidad humana en la frontera norte de nuestro país.

 

También puede interesarte: Habrá crisis humanitaria con política migratoria de AMLO: Cabrera

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba