Información

Crisis financiera en inmobiliarias afectaría miles de personas

En lo que va del año se registraron denuncias ciudadanas en contra de diversas desarrolladoras inmobiliarias por la negativa de cumplir con los contratos

Por: Mariana Chávez

Producto de la crisis financiera por la que atraviesan algunas desarrolladoras inmobiliarias como Homex, dejaron en el abandono e incumplieron al no terminar de construir las viviendas, escrituración y falta de servicios básicos en los conjuntos habitacionales, situación que afectaría a unas siete mil personas, dio a conocer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y colonos del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Rosa.

El fraccionamiento ubicado en la delegación Santa Rosa Jáuregui en el municipio de Querétaro está inconcluso, las calles deterioradas, no cuenta con alumbrado público, tampoco con una planta tratadora de aguas residuales escenario que provoca que por los escurrimientos se formen charcos en diferentes puntos de la comunidad Montenegro, además que carecen de una escuela.

El delegado de la Profeco, Alfredo Lugo Oñate, indicó que en lo que va del año, registró 97 denuncias ciudadanas en contra de diversas desarrolladoras inmobiliarias por la negativa de devolver depósitos económicos, cumplir con las garantías contenidas en los contratos y entregar la vivienda en el tiempo estipulado.

Sin embargo, el principal problema es por las que enfrentan problemas financieros y al tratarse de desarrolladoras inmobiliarias nacionales, turnarán las quejas a la oficina central de la Profeco.

El funcionario federal, destacó que en el caso de Homex, estaba contemplado que la edificación del fraccionamiento fuera a través de diez etapas con un total de 15 mil viviendas, sin embargo, se quedaron en la quinta etapa con la edificación de aproximadamente siete mil casas, que afecta a igual número de compradores.

Por su parte, el Secretario del Comité de Colonos de Ex Hacienda Santa Rosa, Jaime Cervantes Hernández, indicó que en diversas ocasiones denunciaron ante representantes legales de ésta compañía, cuya matriz se ubica en Culiacán, Sinaloa, brindar los servicios y concluir el fraccionamiento, no obtuvieron respuesta.

Cervantes Hernández indicó que por el contacto que tuvieron con representantes legales de Homex, les indican que no tienen dinero para continuar con la obra.

Aunado a ello, el gobierno municipal que encabeza el priista, Roberto Loyola Vera está “atado de manos”, porque no atienden las demandas de alumbrado público y drenaje hasta que la constructora entregue oficialmente el fraccionamiento al municipio.

Jaime Cervantes Hernández, indicó que la constructora les prometió que el fraccionamiento tendría una escuela, una casa club, y área verde que no concretó.

Los colonos interpusieron una demanda por la vía civil y una más de tipo penal por incumplimiento de la constructora y por incurrir en presunto fraude, al vender viviendas sin contar con los servicios básicos.

Desde que inició la construcción de ese fraccionamiento, hubo problemas con las asociaciones o grupos encargados en el traslado de material para la construcción  que se disputaron la titularidad de brindar esos servicios.

También fue reiterada la queja de trabajadores de la construcción, en el sentido que las empresas de materialistas incumplieron en pagos porque a su vez, no les pagó Homex.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba