Información

Cuarta ola: Mantener escenario A obliga a tomar acciones concretas, subraya SNTSSA

“Hoy ese discurso [de mantener el escenario A] debe ir acompañado también con acciones concretas” manifestó Silvia Rivera Hernández, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA) en la entidad. En entrevista con Tribuna de Querétaro, la líder sindical lamentó que la ciudadanía haya relajado sus medidas sanitarias.

Hace un par de semanas, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González –quien dio positivo a COVID-19 el miércoles-, declaró durante su visita a San Juan del Río, que no se retrocedería al escenario B mientras el incremento en la ocupación hospitalaria esté por debajo del 50 por ciento, una decisión guiada por factores económicos. Hasta la noche del 27 de enero, la ocupación hospitalaria en Querétaro se encontraba al 37 por ciento.

En la tercera semana de enero en Querétaro hubo un incremento de 3 mil 219 casos confirmados; el 16 de enero la cifra era de 111 mil 264 casos y para el 20 de enero pasó a 114 mil 483 casos, según las estadísticas del Gobierno de México.

Rivera Hernández sostuvo que el personal sanitario se encuentra en un estado general de cansancio, enojos y molestias ante el aumento de casos por la cuarta ola de COVID-19; y que se depende mayormente de que la población tome conciencia de no relajar las medidas de autocuidado, ya que “el virus es menos letal, pero es de mayor contagio”. Además, el personal de salud ha tenido incremento en los contagios, pero se ha trabajado entre la SNTSSA y la Secretaría de Salud del Estado, para dar de forma directa siete días de incapacidad: “Hoy evitamos que el trabajador tenga que ir al ISSSTE a hacer filas, a que no le den respuesta y que no se cumpla el principio del confinamiento”, afirmó Rivera Hernández, lo cual consideró una ventaja, porque se evita que se propague más el virus y que se sigan contagiando los demás integrantes del personal.

Katia Santoyo

Estudiante de la licenciatura en Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Autónoma de Querétaro. En proceso de la formación conjunta socióloga en periodismo. Reportera de Tribuna diario desde enero de 2022.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba