De México a Londres: Help! mantiene viva la beatlemanía
Tocar en Cavern Club (donde The Beatles tocaron en sus primeros años) y ser seleccionados para grabar una pieza en Abbey Road Studios han sido experiencias que los han llenado como banda, refirió el guitarrista de Help!, Francisco Montero de Regil
The Beatles tienen una importancia para la música como Mozart, Bethoveen o Bach, destacó el guitarrista de Help!, Francisco Alejandro Montero de Regil, quien interpreta a George Harrison en la banda tributo al cuarteto de Liverpool. Enfatizó que lograron ser un grupo que se preservó a pesar de los años. Al atreverse a hacer cosas distintas lograron cambiar el mundo y trascender con su música, manifestó.
Help! surgió hace 32 años y está conformada por Francisco, junto a sus dos hermanos: Sergio y Marco. También están Eduardo Arias y un “quinto Beatle”: Mauricio Villicaña. Desde entonces, sólo les ha faltado tocar en Colima; se han presentado en países como Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Inglaterra y Suiza.
En ese sentido, destacó que tocar en Cavern Club (donde The Beatles apareció en sus primeros años) y ser seleccionados para grabar una pieza original en Abbey Road Studios han sido experiencias que los han llenado como banda. Explicó que cuando grabaron en estos estudios, tuvieron un estilo de composición similar al cuartero; sin embargo, por el poco tiempo para grabar, la canción no se mezcló y no encontraron el sonido que estaban buscando.
El inicio de Help!
Francisco Alejandro Montero de Regil explicó que la banda surgió cuando él y su hermano Sergio tenían 16 años y este quería aprender a tocar guitarra. Recordó que la primera vez que escucharon a The Beatles fue en un programa de radio que conmemoraba 25 años de rock and roll; las primeras canciones que escucharon fueron I Want to Hold Your Hand, She Loves You y All my Loving.
Después de escuchar las piezas, Sergio empezó a aprender a tocar guitarra y a cantar como John Lennon. Después invitaron a un vecino que tocaba el bajo y unieron a su hermano Marco Antonio para tocar la batería. Destacó que cuando la banda ya estaba más completa, fueron a Aramis, donde tocaron por primera vez. Después de ese momento se conformó Help!
El guitarrista explicó que la banda ha tenido varios nombres en esos 32 años: Su primer nombre fue “Beat Shoes”, luego pasaron a ser “Shout”. Recordó que el nombre de Help! se debe a que un gerente les puso así cuando fueron a hacer una audición para tocar en el Liverpool Pub.
Las épocas más representativas
Francisco Alejandro Montero de Regil explicó que sus presentaciones en vivo abarcan las tres épocas más importantes de la banda. La primera etapa, la beatlemanía: los primeros conciertos, traje y corbata. La segunda etapa, la psicodélica: los colores, la psicodelia y los bigotes se hicieron representativos. Por último, la etapa hippie: The Beatles se separan.
Aunado a esto, el músico que interpreta a George Harrison asentó que la etapa más representativa es la “Beatlemania”, pues fue ahí donde conquistaron al mundo y dio paso a una evolución musical llena de composiciones y de arreglos instrumentos.
The Beatles en Querétaro
Como si fuera 1964, en la presentación de Ed Sullivan, el telón se abre. Los gritos eufóricos ensordecen el lugar y la banda comienza a tocar I Want to Hold your Hand. Los gritos se incrementan. Escuchar en vivo a George, Paul, Ringo y John es una experiencia difícil de describir, pero sin duda, el rock and roll y el amor comienza apoderarse del ambiente.
El cuarteto de Liverpool tiene sus elegantes trajes y sus característicos instrumentos que los han acompañado por más de 56 años. Paul, con su peculiar acento, da la bienvenida a los asistentes. Con Sargent Pepper´s Lonely Heart Club Band (publicado en 1967) el grupo cambió su estilo, su música y sus instrumentos. Paul, con un traje azul cielo y una Rickenbacker roja comienza a cantar las primeras líneas, y el público lo sigue. George hace coros. John, con un traje verde, incorpora un teclado a la producción en vivo.
En el tercer acto de la noche, Help! tiene un último cambio de vestuario. Han dejado la estrafalaria para tener una apariencia más madura. Ahora John y Ringo tienen guitarras semihuecas para conseguir el mítico sonido que fueron construyendo a lo largo de toda su carrera musical. Esta experiencia sólo fue posible cuando Help! se presentó en el festival cultural Antologías de The Beatles, el pasado 24 de noviembre.