El sistema político mexicano está podrido: Ofelia Medina
Externó que los espacios culturales se han ido perdiendo en los últimos años
Alexa Palacios
ASÍ LO DIJO: “El sistema político mexicano quiere que estés pegado frente a una televisión para volverte un ‘muppet’ consumista”. Ofelia Medina, actriz.
Ofelia Medina, actriz mexicana que cuenta con casi 50 años de trayectoria en teatro, aseveró que “el sistema político mexicano no es corrupto, está podrido”, esto en un conversatorio previo en el cual generó un diálogo crítico.
“Hoy en día sólo hacemos teatro en viernes, sábado y domingo porque la gente no tiene dinero para ir acudir a verlo. El sistema político mexicano quiere que estés pegado frente a una televisión para volverte un ‘muppet’ consumista con la mente coagulada, para que no salgas a gritar ‘oye, ¡ya bájate de ahí porque estás haciendo pura estupidez!’”
La actriz, quien además ha participado en cine y telenovelas, consideró que los espacios culturales se ven cada vez más reducidos y carecen de un público interesado en rescatarlos para apropiarse de ellos, por lo que señaló que es importante el papel de las universidades en la creación de espacios alternativos y formación de públicos críticos que los aprovechen.
“En la Ciudad de México, por ejemplo, hoy en día las entradas a foros culturales para ver teatro son carísimas, inaccesibles para el público mortal. Yo, por ejemplo, dentro de mi presupuesto no me alcanza para llevar a mis nietos a ver ‘El Rey León’. Creo que han de ser hijos de políticos los que llenan esos foros”, externó.
Ofelia Medina, quien ha participado en producciones de Hollywood, señaló que cualquier quehacer artístico requiere disciplina y compromiso, contrario a la ‘creencia popular’, e hizo referencia a Yolanda Montes, ‘Tongolele’, quien ha sido una de las mayores influencias en su profesionalismo como artista.
Finalmente, la también ganadora del premio Ariel –equivalente mexicano al premio Oscar- en 2005, compartió con el público un breve recorrido acerca de su medio siglo en el teatro, mismo que concluyó con una lectura a la artista Frida Kahlo y a Sor Juana Inés de la Cruz, escritora novohispana.
Ofelia Medina, actriz mexicana comprometida con la defensa de los derechos humanos de los grupos étnicos marginados, presentó “La noche que jamás existió” en el Centro Cultural “Hangar” de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). El acto es una lectura dramatizada de la obra de Humberto Robles, ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” en 2014.