Cultura

Endgame se complicará para los no fanáticos

Avengers: Endgame cierra hasta los más pequeños detalles del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés), iniciado hace 11 años con Iron Man (2008). Por ello es una película que sólo los fanáticos de la saga podrán comprender en su totalidad y que tiene un plus para aquellos lectores de los comics.

Una apuesta arriesgada de Marvel, que a pesar de estas conexiones, mantenía cierta independencia entre sus historias; prueba de ello son Black Panther (2018) o Doctor Strange (2016), con referencias a otras cintas, pero con un desarrollo interno propio.

Un ejemplo a retrospectiva. En 2011 fui al cine Harry Potter y las reliquias de la muerte – parte 2, cuando la única película que yo había visto de la saga del mago era La Piedra Filosofal, en un lejano 2001. Entendí el triunfo del bien sobre el mal, pero todos los demás detalles que los personajes desarrollaron en ocho entregas, se me pasaron por alto.

Esta advertencia aplica con Endgame para aquellos que no son seguidores minuciosos del estudio de la casa de las ideas. Cada una de las 22 películas, sus personajes y su cronología (que no había tenido errores hasta Spider-Man: Homecoming) se ven reflejados en el juego final. Inclusive, quienes vieron las series de televisión que también toman lugar en el MCU podrán apreciar de mejor manera la producción.

Dar por hecho las cosas…

Habrá preguntas válidas para los no fanáticos y respuestas oportunas. (No hay spoilers en las siguientes líneas, todo ha salido en avances o producciones previas). ¿Por qué es relevante la llegada de Ant-Man a la puerta de Captain America y Black Widow? Marvel Studios parte de la premisa de que el espectador vio Ant-Man and the Wasp (2018) para estar al tanto de las novedades del reino cuántico.

¿Cómo se convenció a Captain Marvel de que ella y los Avengers están del mismo lado? Los directores dan por hecho que la audiencia vio Captain Marvel (2019) y la escena post-créditos, en la cual el grupo de héroes hizo el primer contacto con Carol Danvers, gracias un comunicador que había sido presentado en Infinity War (2018).

¿Qué daños colaterales hubo durante y después de la llegada de Thanos a la Tierra y su chasquido que acabó con la mitad del universo? Nos remite a los últimos episodios de la quinta temporada de Agents of S.H.I.E.LD., donde surge un villano que destruirá al planeta desde Chicago; con todos los Avengers ocupados en Wakanda, Nueva York o el espacio, ninguno atendió la emergencia.

Podemos agregar la segunda escena post-créditos de Ant-Man and the Wasp. Una vez ocurrido el chasquido, se muestra una televisión en transmisión de emergencia… es el desconcierto total sobre qué ocurrió. Y sí, de la nada la mitad de los seres vivientes se volvieron polvo, arena, cenizas.

¿Complicado? Algo… y eso es sólo aquello que ya se ha dado a conocer en los avances.

La historia (no spoilers)

La primera hora de la historia es pesada por la inclusión de muchos elementos en la trama: actualización de los personajes, hechos anteriores, actualidad del mundo, explicaciones científicas, etc. Da una sensación de que algo falta, pero hay que hilar algunos aspectos que fueron referidos en el apartado anterior.

No obstante, la historia mantiene atento al espectador a lo largo de sus 3 horas. Las últimas 2 horas crean suspenso por saber cómo resolverán cada uno de los cabos sueltos, que por momento se multiplican gracias a los descuidos de los protagonistas. No es un secreto que habrá algunas despedidas, pero también nuevos inicios.

Sin escenas post-créditos, el retorno a la normalidad de los distintos personajes y equipos, apenas y dibuja el futuro próximo del MCU, cuya fase tres concluirá con Spider-Man: Far from Home, el próximo julio. Poco se sabe de las próximas películas, pero ya se sabe del regreso de algunos personajes en series producidas para Disney+, plataforma de streaming.

Por ahora, a pesar de las dificultades aquí planteadas, la audiencia en general podrá disfrutar de 3 horas de acción y los fanáticos de la conclusión de 11 años de películas. ALERTA DE SPOILER… inclusive el de un baile tan esperado desde la Segunda Guerra Mundial.

Spoilers menores, pero importantes…

Se redefinen las consecuencias de los viajes en el tiempo, pues dejan de lado esa versión popularizada por Back to the Future, en la cual un cambio en el pasado repercute en el presente, al grado de hacerte desaparecer o crear líneas alternas. Regresan personajes de todas las cintas (en más de una época: importante ubicar a los diferentes actores), por eso es importante dar un repaso cada una de las películas -y al reparto de la serie Agent Carter (2015-2016).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba