Cultura

Escarabajos en Querétaro

El festival Antologías de los Beatles se realizará el lunes 18 de noviembre, aunque la muestra de cine sobre el cuarteto de Liverpool empieza el 17 y concluye el 21

Por: Norma Hernández Loza

“Querétaro es la capital de la Beatlemanía en México”, aseguró Ricardo Chapa, conductor del programa Antología de los Beatles de Radio Universidad, sobre el festival Antologías de los Beatles, el cual se llevará a cabo del domingo 17 al jueves 21 de noviembre con actividades sobre el icónico grupo londinense.

 

Como parte de las actividades más importantes del festival habrá un concurso de interpretación de las melodías de los Beatles con un jurado conformado por personas de la Asociación Nacional de Autores y Compositores, el músico Eduardo Silva y Francisco Pérez Guzmán, admirador de los Beatles, entre otros, además de diversos invitados y actividades para quienes gustan de la música del cuarteto de Liverpool.

A pesar de que podría pensarse que este tipo de eventos van en decadencia, Ricardo Chapa comenta que no es así, en este mes se acaban de publicar dos discos, uno de Paul McCartney y otro que recopila los éxitos que grabaron los Beatles en la BBC de Londres.

Este último es un álbum doble con canciones sumamente viejas y antes de salir ya está en los primeros lugares de ventas gracias a la posibilidad de los pedidos anticipados y esto denota el culto que se le hace continuamente a los Beatles.

“Desde mi punto de vista creo que es un gusto heredado de padres a hijos, pues dentro del programa, justo cuando cumplió 18 años, un chico llamó para rememorar que él lo escuchaba con su padre en su maderería y ahora él lo hace con sus hijos”, recordó Ricardo Chapa.

Dentro del itinerario del festival, habrá una conferencia y exposición de objetos de nombre “El precio de la historia” donde la gente podrá llevar sus objetos relacionados con el grupo y saber su costo real.

“Hay personas que tienen discos de los Beatles y creen que son muy valiosos pero no todos tienen esta característica, tiene que ver con el sello, con la edición entre otras características”, manifestó el organizador del evento.

También habrá una exhibición de videos en el cineteatro Rosalío Solano y el Teatro Alameda, además de la proyección, con la presencia de los directores y el actor principal, de la película “Esperando a los Beatles”, la cual tiene como argumento el movimiento beatlemaniaco en México.

Otras películas dentro del ciclo de proyecciones son “A propósito de los Beatles”, “John Lennon contra Estados Unidos”, “Mi nombre es John Lennon” y finalizará con “Across the Universe”.

El organizador del festival también indicó que se rendirá homenaje a Adolfo Fernández Zepeda, conocido como la icónico Voz Universal, pues fue de las primeras personas que a través de la organización Radio Centro comenzó a difundir la música de los Beatles y continúa esta transmisión por Universal Estéreo con dos horas diarias de música de los Beatles en México. Como director de esta estación, Fernández Zepeda también es creador de otros conceptos como “Pioneros del Rock”, donde se ha podido rescatar música de los años 50.

“Y vamos a finalizar con el concierto del grupo “The Wigs” que participó en la ‘semana beatle’ realizada cada año en Liverpool, Inglaterra. Es un grupo bien calificado y que esperamos que esté en el gusto de la gente dentro del festival. Este evento es la única actividad que tiene un costo en el festival, el cual será de 100 pesos”, puntualizó el productor.

 

Aunque a todos los grupos se les quiere comparar con los Beatles, Ricardo Chapa recalca la importancia de su vigencia y que será necesario que el tiempo pase para poder constatar que alguno de los grupos de hoy pueda compararse con ellos pues, asegura, los Beatles tuvieron una fórmula irrepetible.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba