Cultura

“Expresión es teatro”: 17 años de arte escénico con trasfondo social

Las próximas puestas en escena estarán relacionadas con la promoción de la diversidad en la sociedad y el respeto por los derechos humanos.

“Buscamos promover el teatro para llegar a la conciencia social”, expresó Pete Rodríguez, director de la compañía “Expresión es teatro”, fundado con sus compañeros como un proyecto que usa este arte escénico como medio para llevar al espectador a la reflexión acerca de su situación.

En 2002, Pete Rodríguez, conocidos y compañeros de trabajo decidieron comenzar un proyecto de teatro enfocado en promover las artes escénicas entre la juventud de San Juan del Río. El proyecto buscaba llevar actividades culturales a zonas de escasos recursos. Además, trataba de fomentar la participación de jóvenes en situaciones de riesgo o que vivieran en condiciones de marginación y rechazo.

“Somos una compañía independiente, y esto implica muchas cosas; las más importantes son dos: No tenemos apoyo económico de ninguna institución y tampoco tenemos un lugar fijo para presentarnos”, expresó el director. A 17 años de haber empezado el proyecto, la compañía ha logrado expandirse para presentarse en comunidades marginadas y en el centro de la ciudad, como hace actualmente en La Casa del Faldón.

Acerca de su trabajo en este recinto, el director de la compañía de teatro expresó su agradecimiento con la institución, pues trabajar en ese lugar les ha permitido “construir y fortalecer su elenco”, además de que les dio la oportunidad de ofrecer servicios culturales como presentaciones y talleres a la comunidad de la colonia donde está ubicada.

Según Pete Rodríguez, el objetivo de la compañía es llevar al público a la reflexión, más que sólo promover al teatro como un medio de entretenimiento. “No sólo queremos entretener, también queremos llevar al público a pensar sobre temas de su contexto”, dijo al referirse a la última obra que presentaron: Bodas de sangre, de Federico García Lorca. “Además de ser un clásico, esta obra cumple con nuestros dos objetivos: la reflexión y el entretenimiento de calidad”, asentó. Acorde a Pete Rodríguez, la obra le permite al público reflexionar acerca de temas como la libertad de elección o los roles de género impuestos por la sociedad.

“Nuestro objetivo a futuro es acercarnos a los temas de la no-discriminación y la aceptación de las diversidades sexuales”, abundó, pues las próximas puestas en escena estarán relacionadas con la promoción de la diversidad en la sociedad y el respeto por los derechos humanos. Finalmente, el director aseguró que esta nueva temporada se basa en la idea de que “todos vivimos las mismas emociones, a pesar de las preferencias sexuales que tengamos”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba