Cultura

Festival Antologías, la fiesta de la Beatlemanía queretana

El festival prepara una serie de actividades para el sábado 24 de noviembre: presentaciones de libros, mesas redondas, la develación del submarino amarillo —creado por la escultora Coco López— y proyecciones de videos junto con la película ‘Let it be’.

En cada país, los Beatles han tenido un impacto social y cultural diferente; por ejemplo, en 1967 se prohibió su música en Cuba ya que se consideraba no apta para la juventud cubana. Años después, la estatua de John Lennon, ubicada en un parque homónimo en La Habana, empezó a ser custodiada por los fanáticos para que sus lentes no fueran robados.

Por lo anterior fue organizado el festival cultural Antologías de los Beatles. Ricardo Chapa Quintanilla, director del festival, apuntó que la importancia de seguir escuchando al cuarteto de Liverpool está en heredar la música a las nuevas generaciones. Como parte de estos esfuerzos, el festival prepara una serie de actividades para el sábado 24 de noviembre.

Esta es la vigésima ocasión que se realiza el evento, emanado del programa Antologías de los Beatles que se transmite por Radio Universidad desde hace casi 33 años. El día del festival habrá presentaciones de libros, mesas redondas, la develación del submarino amarillo —creado por la escultora Coco López— y proyecciones de videos junto con la película Let it be —la última que hizo la agrupación—, misma que es difícil encontrar de manera comercial.

Chapa recalcó que los ciudadanos tendrán la oportunidad de disfrutar todo un día de actividades culturales en torno a la banda de Liverpool. Añadió que contarán con la presencia de Martha Otilia Olvera Estrada, quien dictará la conferencia “Los Beatles desde la mirada antropológica”, donde se hará un análisis del mito y rito de la “tribu Beatle”.

Destacó que también Ricardo Calderón, Francisco Pérez Guzmán y el director del festival, Ricardo Chapa, tendrán una charla del álbum blanco, el cual cumple 50 años. Señaló que este disco es considerado “el principio del fin” ya que cuando la agrupación creó este material a su regreso de la India.

Presentación de bandas

El organizador destacó que las actividades comenzarán a las 10 de la mañana en el teatro de la ciudad y habrá presentaciones de bandas como Jurassic Club Band y The Shivers, así como un desfile de “disfraces Beatle”, a lo que añadió que esperan asistentes de todos los estados, pero principalmente de Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí.

El director del festival recalcó que la clausura del evento será a las 19 horas. Contará con la participación del grupo Help, que se ha presentado cuatro veces en “The Cavern Club”, lugar emblemático para la agrupación de Liverpool, además de contar con apariciones en televisión y presentaciones en otros estados.

Finalizó en que todas las actividades no tienen costo, sin embargo, el concierto estelar con Help tendrá una cuota de recuperación de 200 pesos. Ricardo Chapa señaló que esta cuota sirve para el financiamiento de todas las actividades del festival.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba