Cultura

La gastronomía queretana ofrece una gran variedad de sabores, colores y texturas para el disfrute de los visitantes

Andrea Elizondo

Querétaro, Querétaro. – Aparte de la riqueza cultural e histórica que ofrece Santiago de Querétaro, sus leyendas, colores, aromas, ingredientes y texturas forman parte del atractivo turístico en el Hay Festival 2021. La gastronomía local se encuentra dispuesta en deleitar el paladar de visitantes y robar su corazón.

El Centro Histórico de Querétaro ofrece diferentes restaurantes con una variedad de sazones y riqueza gastronómica que te transportan hasta las raíces en la época de la colonia. De los platillos más tradicionales que se pueden encontrar en la entidad son las gorditas queretanas, hechas de maíz quebrado y queso enchilado; o las gorditas de migajas, que se elaboran con carne de cerdo frita.

Otro de los platillos más representativos es el chivo tapeado, el cual se cocina en un hoyo de tierra por aproximadamente seis horas. Además de los antojitos típicos mexicanos, las enchiladas queretanas se destacan dentro del catálogo gastronómico que la entidad ofrece. Realizadas con tortilla de maíz, rellenas de queso ranchero y bañadas en una salsa de chile guajillo cocida en leche con diversos condimentos y cubiertas con crema, zanahoria y papa. También habrá barbacoa de hoyo, el caldo de borrego y las quesadillas.

Para las personas de paladar dulce, no pueden quedarse sin visitar las tiendas de dulces típicos queretanos, donde encontrarán la tradicional natilla queretana, las glorias, los rollos de guayaba y los populares y legendarios “pedos de monja”. De igual forma, el helado de mantecado, se puede encontrar en diferentes neverías y heladerías, es una delicia que merece una oportunidad para conquistar tu paladar.

De acuerdo a las recomendaciones expedidas por la Secretaría de Salud del Estado, los restaurantes y tiendas de comestibles estarán abiertos con aforos reducidos y extremando las medidas biosanitarias.

La sexta edición del Hay Festival tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en formato híbrido; es decir, digital y presencial, según tu preferencia. Las conferencias no tienen costo alguno y todavía es posible registrarse a través de la página oficial: https://www.hayfestival.com/queretaro. Una vez terminadas las transmisiones en directo, las conversaciones estarán disponibles hasta el 19 de septiembre de forma gratuita en la página oficial del festival (mismo link proporcionado anteriormente) y en la página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/hayfestivalesp

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba