Las cosas de volar: crear mundos para niños a través del teatro

Con la finalidad de despertar mundos mágicos, así como la imaginación en niñas y niños, nace el libro Las cosas de volar, cuyo autor es el dramaturgo Raúl Eduardo Ángeles Flores. Su obra fue publicada por el Fondo Editorial De Querétaro.
“Jugar con la imaginación, mundos fantásticos le da la posibilidad al niño de crearlos. En el momento en el que él visualiza un futuro en el cual él está presente, pues empieza a crear esta sensación de querer ser algún personaje, entonces comienza a crear su futuro a través de la imaginación, cosa que es fundamental: presentarle a los niños la capacidad de la imaginación, y que los niños puedan crear su futuro a partir de eso”, señaló el autor.
En entrevista con Tribuna de Querétaro, el actor Raúl Eduardo compartió que ha trabajado el teatro para infantes desde que cursaba el segundo año de secundaria, motivado por historias que a él le hubiera gustado ver cuando era niño. Con tan sólo 12 años consiguió su primer papel en el Teatro La Gaviota, y desde entonces ha laborado en la creación de historias para niños de la mano de la compañía teatral.
“Esta obra surge de todas las historias que habíamos estado creando, y se trata de un símil del Quijote de la Mancha, pero se trata de una abuela en vez de volverse loca por leer historias de caballería, se vuelve loca por leer recetas de cocina. Entonces –con este pretexto- se lleva a su nieta por un viaje en la cocina a través de la Mancha –y en este caso a través de la sierra queretana- para presentarle todas las historias del Quijote de la Mancha”, relató.
Según explicó, la narrativa del libro son historias entre nietos y abuelos que están basadas en sus experiencias personales, pero con un toque de ficción. Cada historia está dedicada a cada uno de sus abuelitos, personas en que ha mantenido una relación de complicidad y en quienes ha depositado su confianza y sus sueños.
“A lo mejor suena raro, pero también estamos hablando de un principio y de un final: estas edades que están arrancando, que están conociendo la vida, y estas edades que ya tienen toda la experiencia del mundo. Entonces es cómo esas dos cosas se pueden compaginar para que entre los dos cuenten historias que puedan ser totalmente universales y para toda la familia”, sostuvo.
Asimismo, destacó que este tipo de libros siempre deben de contener algo que les ayude a los niños a creer en ellos y a creer que ellos pueden llegar a ser lo que quieran ser, es decir, abrirles un mundo de infinitas posibilidades; es decir, ampliar su panorama sobre las distintas profesiones u oficios, ‘que hay una gama de posibilidades a las que ellos pueden aspirar’.
En este sentido, el Raúl Eduardo espera que su libro llegue a las familias, que la obra la puedan montar en escuelas e incluso transformar, darle otro giro si así lo desean; que su escrito motive la creación de obras de teatro, mundos imaginarios y, sobre todo, que incite la convivencia y la reunión familiar.
“Es una gran satisfacción ser un autor publicado por el Fondo Editorial de Querétaro. De todos los ejemplares que se imprimieron, 600 se distribuyen en todo el estado, por lo que llegan a las bibliotecas de todos los municipios del estado. Yo soy de Jalpan, entonces el hecho de que uno de mis libros esté en la biblioteca de Jalpan la verdad es que me pone muy feliz”, señaló. El libro “Las cosas de volar” se encuentra disponible en el Centro Cultural La Gaviota, en las distintas bibliotecas ubicadas en los municipios de Querétaro, así como en diversas instituciones del estado. Cualquier duda para adquirirlo se puede resolver por medio del Facebook “La Gaviota Teatro”.