Cultura

SOUR: La ruptura desde los ojos de Olivia Rodrigo


Estamos de acuerdo en que el himno de los corazones rotos de este año ha sido drivers license, la canción que nos emocionó desde los primeros meses del 2021 y puso el nombre de Olivia Rodrigo en nuestras bocas. Y es que, el éxito del sencillo fue tal que, hoy en día, la chica es considerada como una de las debutantes musicales más prometedoras de la nueva década, lo que, como siempre, desencadenó una serie de críticas que cuestionaban el talento de la cantante, incluso después de que Olivia reafirmara que su carrera musical no se trataba de una moda pasajera con sus lanzamientos siguientes: Deja vu y Good 4 u. Hoy en día podemos apreciar más de su talento, ya que Olivia ha lanzado SOUR, su álbum debut, que muestra su lado vulnerable, honesto y sensible ante la pérdida del primer amor. Su historia ha conseguido convertir el disco en un éxito.

Algo que podemos destacar de Olivia es que es muy buena compositora, y enseguida se deja ver que ha sido influenciada por Taylor Swift y por Lorde. En SOUR se aprecian canciones que son ricas en lírica, cuya narrativa, en su mayoría, giran en torno a una ruptura amorosa. Nos encontramos con una reflexión de Olivia sobre su pasado amoroso, y cómo es que tuvo que enfrentarse a los sentimientos ocasionados por un corazón roto, y la manera en la que lidia con sus inseguridades como una adolescente que constantemente se compara a sí misma.

Creo que lo que más atrae del disco es que los temas se sienten tan personales y tan reales que podemos sentir la historia de Olivia Rodrigo en cada canción. En Brutal se retrata de manera muy precisa lo abrumador que es la adolescencia, y en Jealousy, jealousy, hay una honesta declaración sobre la inseguridad que generan los estereotipos de cuerpos perfectos en la cantante.

Pero la cosa que vuelve especial a SOUR es que, después de tanto tiempo, tenemos música que se siente fresca y diferente. No tiene los sonidos usuales, ni usa melodías pegajosas, sino que, a través de la composición y producción, conecta con la gente, convirtiéndose así en un disco plagado de potenciales éxitos.

En general, SOUR ha sido bien recibido. Tiene la aclamación de la crítica y la aceptación del público, lo que nos permite hacernos una idea de que la música de esta chica de 18 años seguirá añadiéndose a nuestras playlists en el futuro. Así que, si buscas algo profundo y tienes ganas de escuchar la historia de una relación condenada a fracasar, entonces experimenta los sonidos y letras del nuevo álbum de la promesa musical: Olivia Rodrigo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba