Cultura

U-God y su rap tomaron el Hay Festival

El escenario pasó de ser un conjunto de personas escuchando la conferencia sentadas, a ser un espectáculo donde todas las personas se pararon de sus butacas.

A pesar de los problemas presentes en el contexto actual, la música va a seguir siendo la música. Así lo aseguró Lamont “U-God” Hawkins, miembro del grupo de hip-hop estadounidense Wu-Tang Clan en el marco del Hay Festival 2019, donde también presentó su libro En Carne Viva: Mi Viaje con el Wu-Tang Clan.

Lamont Jody Hawkins, mejor conocido como ‘U-God’, es un rapero estadounidense proveniente de Nueva York. A principios 1990 comenzó a formar parte del colectivo de rap Wu-Tang Clan, con personajes emblemáticos del hip-hop mundial como RZA, Ghostface Killah y GZA. Dicho colectivo, que sigue presente hasta la fecha, ha estado activo desde 1992 y posee 6 álbumes de estudio en total.

Por primera vez en Querétaro, U-God asistió el pasado 5 de septiembre para presentar su libro y dar un concierto en el Teatro de la Ciudad. Nunca antes había acudido un personaje del hip-hop mundial aquí; la última vez que el colectivo Wu-Tang estuvo en México fue para dar un concierto hace 3 años en el festival House of Vans de la Ciudad de México.

Cuestionado sobre cómo ha apreciado la evolución del hip-hop en la costa este de Estados Unidos, Hawkins dijo que, a pesar de este detalle, los jóvenes siempre van a producir nueva música. “Nosotros hacemos el juego, hemos hecho hip-hop durante mucho tiempo y simplemente continuamos haciendo lo que hacemos” enfatizó.

Despenalización de drogas

En 1992, U-God fue condenado a prisión por posesión de armas de fuego y drogas. Ante este hecho, Hawkins hizo un llamado para tomar decisiones que no fueran ilegales. “Una buena decisión fue hacer música y enfocarme en eso. Otra fue escribir este libro. (…) La mejor fue hacer dinero de forma legal: eso cambió mi vida”, añadió.

Con respecto a qué piensa sobre la despenalización de las drogas, el integrante del Wu-Tang considera que únicamente estaría bien que el cannabis se legalizara, dado que otras drogas como la cocaína sólo dañan a las personas. “Vi esa mierda desde los 14 hasta los 22 años de edad, y no creo que quisiera legalizar la cocaína. (…) El alcohol también es peligroso, pero no lo sé, la cocaína es diferente”, externó.

Finalmente, como consejo para aquellas personas pertenecientes a los barrios bravos, ‘U-God’ recordó que, aunque no se puede salvar a nadie, lo más importante es cuidar a aquellos que se quedan contigo a pesar de todo. “No te dañes, porque al final puedes terminar ayudando a hijos de puta a lograr pura mierda”, instó.

Dejar la butaca

Después de dar su conferencia, U-God dio un concierto en el Teatro de la Ciudad. Cuando empezó el Jumpman a “calentar” al público. Después de aproximadamente 10 canciones que puso el DJ, éste empezó a pedir que bajaran las luces. A pesar de que exclamase “Turn the lights off” (Apaguen las luces), sólo se le acató su orden cuando la dio en español.

Cabe mencionar que fue la primera vez que tanto ‘U-God’ como su DJ se presentaron en la ciudad. Hawkins rapeó sobre remezclas de clásicos del emblemático disco de la agrupación, Enter the Wu-Tang (36 Chambers). Dicho álbum, que se publicó en 1993, es considerado como uno de los discos más importantes en el hip-hop de la década de 1990.

El teatro de la Ciudad pasó de ser un conjunto de personas escuchando la conferencia sentadas, a ser un espectáculo con una audiencia aglomerada frente al escenario. La energía de U-God, a pesar de tener más de 20 años en la trayectoria, parecía tan igual como las canciones que estrenó durante su época.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba