Información

Darle a la gente la voz porque es de ellos es RTQ: Claudia Ivonne Hernández

La libertad de expresión en los micrófonos del sistema público, una propuesta de Claudia Ivonne Hernández, directora de Radio y Televisión Queretana.

Por:Bárbara Feregrino Valtierra

En entrevista para Presencia Universitaria, Claudia Ivonne Hernández, directora de Radio y Televisión queretana, habló sobre el nuevo proyecto que impulsa a través de dichos medios.

 

Señaló que los sistemas de comunicación pública se han visto coludidos ante esta situación, pues los medios han sido utilizados para promover sus campañas, acciones y proyectos de gobierno, de manera que se han utilizado a favor de los intereses del partido en el poder.

“El proyecto de Radio y Televisión Querétaro, que ahora le hemos denominado RTQ de consumo libre, es justo con la intención de generar menos presión en el sistema público de radiodifusión” aseguró la directora de RTQ.

Para Claudia Ivonne Hernández el adentrarse al sistema público de radiodifusión, implica un riesgo, después de haber colaborado con los sistemas privados. Pues “el sistema público es justo eso, un sistema que está nutrido, alimentado y además subsidiado por los impuestos del público, traduciéndolo a los impuestos de la audiencia, de los ciudadanos y como tal, debe de regresar a ser una herramienta de los ciudadanos”, mencionó.

Agregó que es el gobierno quien suministra el recurso que impulsa al medio. El reto para Radio y Televisión Querétaro, se encuentra en ampliar su cobertura de manera libre, objetiva y crítica sin ser viciado por el mismo.

Claudia Ivonne Hernández, señaló que existen otros órganos que son subsidiados por el gobierno que son descentralizados de manera que, obtienen cierta autonomía presupuestal en algunos aspectos.

“Ahora me parece que los gobiernos de poco a poco tienen que ir evolucionando en este concepto de la libertad. Si el sistema público de radiodifusión no garantiza libertad al interior de su propio sistema, no hay ninguna garantía,” manifestó Claudia Ivonne, pues se pierde la credibilidad y se pierde toda conexión con el ciudadano.

En RTQ, enfrentó desafíos para transformar la radio y televisión pública en una programación más enriquecedora para el ciudadano. Desde el contenido en la programación musical hasta la convocatoria abierta a los ciudadanos para participar y producir su programa en la radiodifusora pública.

También el desafío es dividir los lenguajes que manejaban en: lenguaje televisivo y lenguaje radiofónico; lo cual obliga al medio tener una diversidad de contenidos.

Se trata de rescatar contenidos que puedan servir a los ciudadanos con temas de la vida cotidiana que no se escuchen en el medio privado.

La directora de RTQ, adelantó el proyecto que tienen por ofrecer en su programación, donde se busca integrar a las minorías, al brindar un espacio a la audiencia de personas que tienen algún tipo de discapacidad.

El objetivo de este nuevo sistema público, es recuperar  la confianza del ciudadano para que sus necesidades sean escuchadas y, de esa forma, fomentar la democracia.

Como medio público garantiza ser un servicio a favor del ciudadano en un ámbito de respeto y libertad de expresión, así como libre de afiliaciones políticas y preferencias hacia algún partido, además de asegurar que RTQ estará abierta al público ante cualquier denuncia o inconformidad hacia un funcionario público.

La periodista reafirmó que los micrófonos siempre estarán abiertos para el público: “comunicación no es engañar, ni manipular, es decir las cosas como son y darle a la gente la voz porque es de ellos el sistema”.

En diciembre del año pasado se lanzó la convocatoria a ciudadanos para crear y producir proyectos en el medio audiovisual, con temas de interés para ellos mismos. La convocatoria se cerrará el 29 de febrero del año en curso por lo que se invita a los ciudadanos a crear un espacio para ellos mismos.

 

 

 

 

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba