De académicos a candidatos
Por: Eduardo Sánchez
“Educo en la verdad y el honor” es el lema bajo el cual la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha cimentado su crecimiento y reflejado su ser hacia los queretanos.
Para Eduardo Miranda Correa, investigador ya jubilado por la Máxima Casa de Estudios, y Marco Carrillo Pacheco, profesor-investigador en funciones por la UAQ –ambos candidatos a la alcaldía de la capital–, coincidieron en señalar que la Universidad tiene una serie de valores que también destacan por su importancia y peso en el momento y situación sobre la que se ha desarrollado la vida de los queretanos.
Eduardo Miranda señaló características que considera son notables y diferencian al ambiente universitario de la Autónoma de Querétaro.
“Lo que más reconozco dentro de mi universidad es que es una universidad plural, crítica, que no lo era tanto hasta que nosotros mismos, como docentes, como estudiantes, fuimos estableciendo que la universidad fuera en sí misma una universidad no sujeta al poder, no sujeta al poder político y al poder económico, sino una universidad que fuera la conciencia crítica”.
El investigador, pese a estar hoy jubilado, expresa que esta función aún la sigue realizando con metodologías y técnicas adquiridas en sus más de 40 años de trayectoria académica. Recuerda que en el tiempo en que él empezó a dar clases en la universidad la demanda era menor y los apoyos podían ser más extensivos para cada alumno, tal como fue su caso.
Desde la perspectiva de Carrillo Pacheco, quien acaba de cumplir 34 años como docente, “la universidad es una casa de estudios, como siempre lo he dicho, donde cabemos todos, es para todos, para todas, en ese sentido, yo ahí me he desempeñado con muchas posibilidades, libertad, con mucho respeto, sí, también mucha crítica, con mucha diversidad, con mucha tolerancia y claridad, eso es lo que a mí me deja la universidad”.
Para quien se ha dedicado toda su vida a dar clases pero también a investigar, se dice convencido de que mediante la creación de equipos de equipos multidisciplinarios que puedan atacar las deficiencias de un municipio desde todos los puntos de vista posible.
Dentro de los candidatos que también han sido académicos de la Universidad están Francisco Domínguez Servién, candidato del PAN a la gubernatura, Salvador López Ávila, candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Celia Maya García, candidata de Morena, y Luis Bárcenas Vázquez (candidato de Morena por el cuarto distrito federal).