De Convergencia a Movimiento Ciudadano, 10 años de pluris y pleitos familiares
El partido está entre las principales fuerzas políticas de Querétaro y su presupuesto anual se aproxima al millón y medio de pesos.
Por: David Eduardo Martínez Pérez
A 14 años de su nacimiento en el país (agosto de 1999) y diez años de que compitió por primera ocasión en unas elecciones en Querétaro, el partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) ha recibido 11 millones 300 pesos de financiamiento público por parte del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), sin contar los gastos de campaña.
Aunque inició con apenas un dos por ciento de los votos y un presupuesto de 212 mil pesos para todo el año (2004), en la actualidad está entre las principales fuerzas políticas del estado y su presupuesto anual se aproxima al millón y medio de pesos.
También ha logrado posicionarse en el Cabildo municipal y en la Legislatura (de la LIV a la fecha, con una curul cada periodo obtenida por la vía plurinominal) y ha cosechado dos alcaldías en los municipios de Tolimán (2006-2009) y Peñamiller (2009-2012).
José Luis Aguilera Ortiz, dirigente del partido en el estado, manifestó que al inicio, la ‘cosecha electoral’ arrojó ocho regidurías y un diputado local (cargo que ejerció su hijo, José Luis Aguilera Rico, en la LIV Legislatura).
“Para participar en el proceso electoral 2003 era difícil obtener siquiera el registro, sin embargo lo obtuvimos con 17 mil votos y así fuimos fortaleciendo en algunos municipios la presencia de Convergencia –hoy Movimiento Ciudadano–, empezamos con ocho regidores y un diputado local.
“Independientemente de que el mérito se debe a los candidatos ciudadanos que se lanzaron a las alcaldías, ellos han seguido contribuyendo al partido y se han quedado como militantes en el sector administrativo.
“En 2006 obtuvimos nuestra primera presidencia municipal (Tolimán) y en el 2009 ganamos Peñamiller y crecimos el número de regidores e incrementamos nuestra votación”, recordó Aguilera Ortiz.
‘Una izquierda no dogmática y alejada de las fórmulas violentas para acceder al poder’
En un inicio se denominó Convergencia por la Democracia, en sus inicios estuvo dirigido a nivel estatal por Filiberto López Díaz quien lo sacó adelante en colaboración de personajes como José Luis Aguilera Ortiz y Marco Antonio León Hernández.
El partido se encuadra dentro de un esquema de socialdemocracia donde, en palabras de Marco Antonio León Hernández, actual presidente de la Junta de Concertación Política en la LVII Legislatura, se persigue una izquierda no dogmática y alejada de las fórmulas violentas para acceder al poder.
León Hernández insistió en que la socialdemocracia practicada por Movimiento Ciudadano se opone a las formas tradicionales de socialismo, debido a que más que la revolución, lo que persigue es la creación de un estado socialista a través del sistema democrático de partidos.
En la entidad, no se ha concretado una alianza entre los partidos de izquierda para impulsar candidaturas locales, desde los inicios de Movimiento Ciudadano como partido político en 2003. Esto ha hecho que algunos sectores de la población perciban a una izquierda dividida y poco capaz de llegar al poder.
Para Marco Antonio León Hernández, quien ha sido diputado plurinominal por ese partido, la acusación no está del todo fundamentada, aunque reconoció que en diversas formaciones de izquierda hay de pronto un interés excesivo en obtener pequeños cotos de poder que dejan a los candidatos izquierdistas en la calidad de “candidatos testimoniales”.
Aguilera Ortiz, por su parte, consideró que el problema viene de un conflicto entre las izquierdas ocasionado por las disputas para obtener diputaciones plurinominales entre las distintas formaciones.
“La izquierda está bien en Querétaro hasta que las “pluris” nos separen. Es necesario que nos sentemos a pensar en una alianza electoral y en que los queretanos tengan otra opción, no se puede pensar en una izquierda donde cada quien esté rezando a su santo sin atender a las necesidades de los ciudadanos”, manifestó.
Aguilera vs León Hernández
Los conflictos también han hecho presencia a lo largo de la historia del partido. En este sentido, el dirigente aprovechó para criticar a su correligionario León Hernández en el marco del proceso al que está siendo sometido para analizar su posible expulsión.
Mencionó que León Hernández ha dejado “mucho que desear” durante su desempeño como diputado local y que tiene una actitud de “entrega al poder” y de quien “es de izquierda pero cobra con la derecha”.
En este sentido León Hernández negó cualquier giro ideológico y sostuvo que él es firme partidario de la socialdemocracia y de lo que representa Movimiento Ciudadano para él como militante.
Por otro lado, tanto Aguilera Ortiz como su hijo, José Luis Aguilera Rico, consideraron que el partido necesita hacer frente a los retos que se avecinan con la proximidad del año electoral 2015 y valoran la posibilidad de que se incremente el número de votantes y se consigan más plazas políticas.
“Para 2015 tenemos la posibilidad de estructurar el partido, llevamos 10 mil afiliados, credencial en mano y deseamos fortalecernos para el proceso electoral y darle batallas a quienes usan dinero para comprar los votos”, sentenció Aguilera Ortiz.
{loadposition FBComm}