Debaten en Jalpan candidatos a diputación federal
La sede fue el campus de la UAQ ubicado en dicho municipio
Aurora Vizcaíno Ruiz / Enviada Especial
El campus Jalpan de Serra de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede del primer «Debate de Candidatura a Elecciones de Diputaciones Federales», organizado en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Cinco candidatos a diputación federal por este distrito discutieron temas como: presupuesto base cero, migración, pobreza y empleo. Al término del evento, los aspirantes firmaron un documento en donde se comprometían a cumplir sus propuestas.
Presentes y ausentes
Los candidatos Dalia Vizuet García (Partido Encuentro Social), Rafael Iribarren Villegas (Nueva Alianza), José Hugo Cabrera Ruiz (Coalición PRI-PVEM), Juliana Rosario Hernández Quintanar (PAN) y Patricia Juana Ojeda Grifaldo (MORENA) asistieron al debate.
Mientras que faltaron José Mario Reséndiz Feregrino (PRD), Herlinda Martínez Ramírez (PT), María Guadalupe Soto Olvera (Movimiento Ciudadano) y Eloísa De la Cruz De la Cruz (Partido Humanista).
Presupuesto Base Cero
Gastos burocráticos excesivos serían recortados por los candidatos de los partidos Nueva Alianza y PAN. Mientras que el candidato del PRI-PVEM sostuvo que algunos programas son “prácticamente obsoletos (…) anacrónicos e inviables”. Por ello, dichos candidatos “dicen sí” al presupuesto base cero.
Por otra parte, al ser cuestionadas sobre el presupuesto base cero, las candidatas de los partidos Encuentro Social y MORENA, hablaron sobre la familia y la “crisis de valores” que tiene el país. Sin embargo, la candidata de MORENA destacó que su partido se enfocará en beneficiar a las personas que viven en extrema pobreza.
Migración, empleo y pobreza
Para la creación de fuentes de empleo en la zona serrana, Dalia Vizuet García (Encuentro Social) prevé el impulso “de las mujeres en microempresas para que trabajen desde sus casas o sus comunidades», proyectos enfocados en artesanías, manualidades y otras actividades.
Mientras que Iribarren Villegas (Nueva Alianza) formuló que los espacios turísticos con inversión privada y la inclusión del estudiante al campo laboral a través de convenios empresas-escuelas; son la solución a la pobreza.
Una evaluación sobre la paridad de género en las empresas y el apoyo hacia el “emprendurismo” de las mujeres es un aspecto que el candidato por la coalición PRI-PVEM, Cabrera Ruiz, pretende impulsar. Además de presupuestos hacia el empleo y las personas mayores de edad.
La inclusión de la carrera en Desarrollo Local de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de esta Alma Mater en proyectos turísticos –como “la Ruta de la Sierra”- y un parque agroganadero, son propuestas de la candidata del PAN.
“Fuentes de empelo basadas en los recursos de la Sierra” con un enfoque sustentable y un compromiso para “luchar por los derechos de los migrantes”, en conjunto con una oficina que garantice el paso del migrante; son propuestas de la candidata de MORENA.
Se transmitió en vivo por Radio UAQ
Al distrito I Federal corresponden los municipios de Cadereyta de Montes, Arroyo Seco, Colón, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín, Tequisquiapan y Tolimán.
El debate fue transmitido a en línea a través de la plataforma TvUAQ y también en RadioUAQ 89.5 FM.
Gilberto Herrera Ruiz, Rector de la Universidad, y Ana Lilia Pérez Mendoza, Vocal de la Junta Local del INE, estuvieron presentes en dicho debate. El moderador fue José Enrique Rivera Rodríguez, secretario académico de la Facultad de Derecho.
“Queremos un verdadero debate”
Durante la mitad del debate, una persona del público se manifestó con una pancarta amarilla que decía “INE, queremos un verdadero debate con el pueblo”. La manifestación duró diez minutos aproximadamente. Después, el moderador le pidió a la persona que dejara de manifestarse.
{loadposition FBComm}