Información

Debe UAQ mantener conciencia crítica: Rector

“Me someteré al escrutinio y la valoración de la comunidad universitaria”, declaró en su primer Informe de actividades el Rector Gilberto Herrera Ruiz


Por: Miguel Tierrafría

Como parte del mensaje que ofreció en su primer Informe de actividades al frente de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Rector Gilberto Herrera Ruiz advirtió que si bien persiste una conciencia crítica al interior de la institución, ésta no se debe cerrar a las discusiones, sino fomentarla en beneficio de la sociedad.

“Necesitamos mantener la Universidad con la conciencia crítica de la sociedad pero no atrincherarnos en esta crítica. Debe ser una discusión abierta al escrutinio y a las ideas”, manifestó Herrera Ruiz en la sesión extraordinaria del Consejo Universitario celebrada el viernes 15 de febrero en el Centro de Negocios (Juriquilla).

El titular de la máxima casa de estudios invitó a la comunidad universitaria para que se involucre en lo relacionado a las actividades hechas durante el primer año de gestión.

“Me someteré al escrutinio y la valoración de la comunidad universitaria tanto para valorar lo alcanzado como para imprimir lo necesario en la segunda mitad de nuestro ejercicio.

“Por ello agradeceré a todos los integrantes de este máximo órgano colegiado analicen con detenimiento este Informe con la solicitud de que en su oportunidad lo lleven a sus comunidades y sus respectivos consejos académicos para involucrar en ello a sus representados”, expresó el rector.

Además, Gilberto Herrera destacó la importancia de que los funcionarios universitarios se acerquen a los estudiantes y profesores para que no se pierda el contacto y que no se olviden de dónde vinieron, ya que para él, es un orgullo seguir siendo profesor compaginando sus actividades como Rector de la UAQ.

“Me enorgullece mucho ser profesor de prepa. Por otro lado, la Universidad necesita funcionarios cercanos a su comunidad, considero que un Rector debe ser un maestro, un investigador, un trabajador, y si puede serlo de nuevo, un estudiante también”.

Con respecto a la generación de espacios para practicar los conocimientos teóricos que se aprenden en el aula, el Rector señaló que se tienen que generar los espacios necesarios para que los estudiantes apliquen dichos conocimientos.

Es por ello que, dijo, “la Universidad ha generado empresas universitarias que sirvan a los alumnos como espacios prácticos en su desarrollo profesional. Heberto Castillo mencionaba que del único lugar donde no se cae un puente es en el pizarrón. Es por ello que necesitamos que los alumnos construyan puentes, lo están haciendo y no se caen.”

El Rector Herrera Ruiz planteó que comparecerá ante los consejos para ampliar el Informe con sus observaciones, cumplir con el 50 por ciento de las propuestas que se hicieron en la campaña que lo llevó a la Rectoría en 2011 –al año y medio de la gestión–, para que con sus aportaciones se tracen las estrategias a seguir durante lo que resta de su gestión.

 

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba