Deberíamos hacer un funeral por la constitución: Encinas
Por: Noé Girón
Este miércoles 5 de febrero, fecha en que la Constitución cumple 97 años de haber sido promulgada, ‘deberíamos hacer un funeral’ porque la Carta Magna ha sido “desmantelada” y carece de los valores con los que se creó en 1917, consideró Alejandro Encinas Rodríguez, senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Entrevistado en exclusiva durante su visita a Querétaro, el exjefe de Gobierno aseguró que las reformas realizadas a la Constitución durante el último año no sólo fueron en lo laboral, educativo y energético, sino también cambiaron al pacto social que se estableció después de la Revolución y que le dio origen al Estado mexicano.
“Las reformas desmantelaron el régimen de garantías sociales que establecían los artículos 3, 27 y 123 constitucional; también la rectoría y la responsabilidad social del Estado en la economía, al igual que el carácter tutelar de la legislación laboral y agraria que regulaba las relaciones entre desiguales”, explicó el senador.
Asimismo, el emanado del PRD advirtió que estas reformas realizadas a la Constitución, reflejan la intención del Poder Ejecutivo de regresar a la “presidencia imperial” que prevaleció durante largo tiempo en nuestro país.
“Están mostrando una visión centralista, antifederalista contra los estados y los municipios, una vocación de concentración del poder público, pero también una subordinación plena al capital, tanto nacional como extranjero, al cual le han cedido poder y soberanía”, refirió Encinas Rodríguez.
Para el senador Encinas, las políticas implementadas por el ejecutivo, encabezado por Enrique Peña Nieto, muestran la transferencia del poder tanto económico como político.
“Porque lo que implica la entrega del petróleo y de nuestras minas, no sólo es poder económico que representa el controlar el petróleo, sino el poder político que se representa en nuestras políticas de seguridad energética y de seguridad nacional”.
Alejandro Encinas también señaló que debido a estas reformas constitucionales existe un riesgo de insurrección social por el país. Afirmó que hoy en día existen insurrecciones, pero que no surgieron por la vía social o política, sino por la vía delictiva, y que es la causa de que el país esté hundido en tanta violencia.
Reforma energética: inviable la consulta popular
El exjefe de Gobierno manifestó su escepticismo respecto a la viabilidad de la consulta popular para echar atrás la denominada reforma energética, que se plantea realizar en 2015. La razón: la modificación fue diseñada para que no pueda proceder la consulta.
“Veo muchos obstáculos, la ley que aprobó la Cámara de Diputados es una ley diseñada para que no proceda la consulta. No entiendo por qué varios compañeros del PRD y de la izquierda apoyaron estas reformas, que impiden la consulta en materia de reforma constitucional.
“La única forma de hacer valer la consulta es impedir la aprobación de la ley en estos términos, que por eso nosotros frenamos su votación en diciembre, y la otra es una respuesta social por partes”, consideró.
Alejandro Encinas aseguró que la firma del Pacto por México se convirtió en el momento en que “el PRD tocó fondo” y cuando ha llegado al nivel “más bajo” de credibilidad entre la población del país.
“Nunca debió de haber firmado el Pacto por México. La firma del Pacto fue el momento en el que el PRD tocó fondo, donde se ha llegado al nivel más bajo de pérdida de credibilidad y de confrontación interna”, lamentó.
{loadposition FBComm}