Información

Decisión de IEEQ genera condiciones favorables para la mujer: Nieto Castillo

Por: Noé Girón

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), Gabriela Nieto Castillo, consideró que con la resolución del tribunal para que las listas de candidatos a diputaciones y regidurías por la vía plurinominal sean encabezadas por mujeres, “estamos generando condiciones favorables para una participación real de las mujeres en los órganos de la Legislatura y en los ayuntamientos”.

A partir de esta resolución del TEEQ, la paridad de género aumentará en un “porcentaje importante”, aseguró Nieto Castillo.

En cuanto a la posibilidad de que algunos partidos pudieran impugnar la resolución unánime de la sesión del veinte de marzo, Nieto Castillo expresó que la entidad se ha caracterizado por tener siempre “un compromiso con la democracia”.

Ante la posibilidad de que los partidos o los actores políticos representen una presión para las decisiones del tribunal, la magistrada rechazó que haya existido alguna presión hacia ellos.

“Todas las resoluciones que nosotros hemos emitido han sido siempre conforme al Derecho. Quiero resaltar que las instituciones, los actores y los partidos políticos siempre han sido respetuosos con las decisiones del Tribunal”, manifestó.

En Querétaro, la paridad de género en la LVII Legislatura y en los ayuntamientos es desproporcional, ya que de las 25 diputaciones locales, sólo tres son ocupadas por mujeres –al inicio del periodo solamente eran dos, que entraron por la vía plurinominal- mientras que de 18 los municipios, sólo dos son representados por una mujer: Pedro Escobedo y Huimilpan.

El exrepresentante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), destituido de su cargo el jueves 5 de marzo, denunció que su partido decidió quitarle la representatividad en el órgano electoral por proponer en la comisión de Igualdad sustantiva del instituto que las listas de candidatos plurinominales de los partidos sean encabezadas por mujeres (Tribuna de Querétaro 743).

Esta situación, según Eduardo León Chaín, afectaría directamente los intereses de dos militantes hombres.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba