Defiende Sosa legalidad de permuta en El Batán
El contrato SAY/DJ/94/2020 dice explícitamente que el documento es para una compraventa, en la cual una parte se pagó en efectivo y otra con terrenos de El Batán.
Corregidora, Qro.- Fue una permuta “por un bien mayor” y no una venta el intercambio de un terreno de 2 mil 500 metros cuadrados en El Batán por unos predios en Santa Bárbara para rehabilitar el río El Pueblito, defendió Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, en respuesta al reportaje de Tribuna de Querétaro sobre la venta de un área de equipamiento urbano durante la administración de Mauricio Kuri González.
En este punto, el también exsecretario de Desarrollo Social del gobierno de Kuri insistió en que el predio era de propiedad municipal y no podía venderse, sino ser permutado. No obstante, el contrato SAY/DJ/94/2020 dice explícitamente que el documento es para una compraventa, en la cual una parte se pagó en efectivo y otra con terrenos de El Batán.
De igual forma, Sosa Pichardo defendió que no se despojó un parque a los habitantes de El Batán: “Ellos estaban mal informados. Les acercamos documentos en donde se estipulaba cuál era el área verde y cuál del municipio. De 1000 metros cuadrados que tenía este parque con la permuta se logró adquirir más. Ahora tienen 5 mil metros, se multiplicaron áreas verdes. No hubo venta”.
Sin embargo, en un acuerdo de cabildo de septiembre de 2017 —del cual este semanario posee copia—, consta que la totalidad del predio estaba inscrito como área verde, sin distinguir entre si una parte era destinada a equipamiento urbano y otra a parque: “se considera FACTIBLE la autorización del cambio de uso de suelo de Área Verde a Habitacional con Comercio y Servicios, con 4 niveles de construcción permitidos, 30% de área libre y una densidad de población Alta (HC-4-30-At)”, según está escrito en el acuerdo publicado en la Gaceta Municipal La Pirámide del 3 de noviembre de 2017.
Cuestionado sobre si hubiese alguna investigación contra Mauricio Kuri o el resto de integrantes del Ayuntamiento que aprobaron la permuta, Sosa Pichardo manifestó que dichos funcionarios actuaron “con compromiso” y que por su parte continuarían las conversaciones con los vecinos de El Batán que perdieron una tercera parte del terreno.
Sosa Pichardo refirió que su administración tiene planes para retomar el rescate del río El Pueblito, donde se permutaron predios; sin embargo, señaló que esto tomará tiempo y que se hace de la mano con organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ): “Estamos trabajando en el saneamiento del río, estamos poco a poco”.