Información

Denuncian abusos en la CEA

Habitantes de zona metropolitana denunciaron que les cobran por medidores no instalados

Por: Andrea Capitanachi

Ciudadanos manifestaron su inconformidad a través de redes sociales por el  presunto abuso que incurre la Comisión Estatal de Aguas (CEA) al cobrar altas tarifas debido a que los medidores no fueron instalados en las casas.

 

Habitantes de Cerrito Colorado y la Colonia Arquitos denunciaron que no cuentan con un medidor de agua; ya sea porque no se les instaló, porque se lo robaron o porque se hizo un traspaso de la vivienda. El último, es el caso de Ricardo Valdés.

Valdés pagó la instalación de un medidor de agua en noviembre del 2014, mismo que a la fecha no ha sido instalado.

La Comisión Estatal de Aguas, lo único que ha hecho es “dar largas” a los usuarios con el argumento de que no hay presupuesto para los medidores y no saben hasta cuándo contarán con ellos.

“Ha sido un verdadero viacrucis ir a la CEA y esperar treinta turnos en “Quejas” cada vez que voy. Creo que hay más gente en quejas que pagando el servicio. Esto es un juego vicioso. La CEA le está haciendo como en los estacionamientos, si se pierde el boleto, como no pueden  medir cuanto tiempo estuviste, cobran todo el día”, expresó.

Ricardo tuvo la intención de poner una denuncia en la Procuraduría General de Justicia por el robo de la “Toma Tortuga” en su casa,  pero no continuó con el trámite porque “si así es con la CEA, quien sabe que me vayan a hacer en la PGJ. Son hermanitos, entonces mejor me aguanto”.

Así mismo comentó que los vecinos de su Fraccionamiento le dieron el tip de comprar un medidor y ponerlo con la ayuda de un plomero de manera particular porque de otra forma, la CEA nunca va a instalarlo y va a continuar con el cobro de una cuota que no es.

Por su parte, Yezica Montero aseguró haber pagado 4 mil 80 pesos por la instalación, mientras que Ricardo solo pagó Mil 950 pesos.

Yezica intentó dejar de pagar el servicio para que la CEA hiciera caso a sus quejas y le instalaran el medidor, pero no funcionó y le siguieron cobrando tarifas  de hasta 800 pesos al mes por un servicio que no es medido.

“Nos hemos enterado que no existen medidores, e incluso personal de ahí nos ha dicho que pongamos una denuncia a la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) o alguna instancia”.

Ricardo y Yezica hicieron un llamado a las autoridades correspondientes, porque se han dado cuenta de que son varias personas que están en la misma situación y ya es insostenible. Pagan por un servicio no otorgado y cobran cantidades que están fuera de la norma, además de que no hay tarifas “definidas” por los medidores para que los ciudadanos sepan exactamente cuánto hay que pagar.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba