Denuncian intimidación de 20 policías por organizar marcha contra desapariciones
Los afectados responsabilizaron –de lo que pueda ocurrirles- al gobernador José Calzada y al procurador Arsenio Durán. El Poder Ejecutivo estatal ha sido “sordo, omiso, insensible e irresponsable” ante el tema, consideraron
Por: Redacción
Integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (Fundem) denunciaron presunta intimidación por parte de 20 policías pertenecientes a cuatro distintas corporaciones (estatales y municipales), quienes “armados con rifles de asalto” y por “órdenes” que “venían directamente de arriba”, fueron a su domicilio la mañana del viernes 1 de noviembre, para verificar un supuesto reporte de armas en su casa.
Al lugar llegaron patrullas de Seguridad Pública Municipal de Corregidora, automóviles con leyendas “PIM”, “PGJ” y “policía estatal”, así como otros más “sin placas ni identificación visible” de los que se bajaron personas que “amagaron de manera súbita” a los integrantes.
En un comunicado que enviaron por internet el sábado 2, responsabilizan directamente al gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, y al procurador Arsenio Durán Becerra, por lo que pueda ocurrirles debido a que han estado convocando públicamente a participar en una marcha el domingo 10 de noviembre, para luchar contra las desapariciones en la entidad.
“Esta familia ha hecho una convocatoria para manifestarse de manera pública, al cumplirse 4 años de la desaparición de uno de sus seres queridos, invitando a otras familias agraviadas por el flagelo de las desapariciones ocurridas en Querétaro o en otras partes del país.
“Esta convocatoria explicaría la desmesura de una acción policial a todas luces arbitraria e inconstitucional, que pretende el silencio de las víctimas ante un Poder Ejecutivo sordo, omiso, insensible e irresponsable ante las graves violaciones a los Derechos Humanos que viven miles de conciudadanos”, se explica en el comunicado.
Desde su perspectiva, la acción que realizaron los elementos policíacos (la mañana del viernes 1 de noviembre) tiene como objetivo “amedrentar a las familias victimizadas por la desaparición de sus seres queridos y que externan sus inconformidades y clamores”.
Por este motivo, exigieron al mandatario estatal (del PRI) que se lleven a cabo las medidas necesarias para proteger a los integrantes de la familia y evitar más intimidaciones.
“Exigimos al Gobernador y Procurador de Querétaro se tomen las medidas que garanticen la integridad y seguridad de la familia en cuestión, evitando más intimidaciones, así como respetando el derecho a la libre manifestación, que consagran los artículos 6° y 9° constitucionales”, consideraron.
En el comunicado también se pide a la Legislatura local “que expida un punto de acuerdo, por el cual se pida información al Procurador y a las instancias policiales involucradas en este evento, particularmente inquiriendo sobre la investigación que corresponda ante la evidente acción de intimidación de dichos agentes”.
{loadposition FBComm}